Representante del PJEdomex comparte logros en la Reunión Mundial de La Haya en Singapur

Por: Equipo de Redacción | 09/06/2025 23:00

Representante del PJEdomex comparte logros en la Reunión Mundial de La Haya en Singapur

Con el propósito de intercambiar buenas prácticas y fortalecer la cooperación internacional en materia judicial, la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez, en representación del Poder Judicial del Estado de México, participó en la Cuarta Reunión Mundial de la Red Internacional de Jueces de La Haya, celebrada en Singapur y organizada por los Tribunales de Justicia de Familia de ese país y la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).

La conferencia, realizada del 19 al 22 de mayo, reunió a más de 50 juezas y jueces de 34 países miembros de la HCCH en 18 sesiones. Durante su participación, la magistrada compartió acciones del Poder Judicial del Estado de México en esta materia, destacando la existencia de un Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, con competencia concentrada en la entidad.

Desde su creación en 2018, este juzgado ha consolidado su trabajo al resolver 46 casos de restitución internacional de infantes a países como Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Cuba, Argentina, Colombia y Emiratos Árabes Unidos, incluyendo procesos concluidos mediante sentencias, convenios y remisiones a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La Magistrada Colmenares Sánchez, adscrita a la Primera Sala Colegiada Familiar de Texcoco, resaltó la importancia de actividades que fortalecen los mecanismos legales para proteger a niñas, niños y adolescentes, enfatizando la responsabilidad ética, jurídica y la obligación del Poder Judicial del Estado de México de responder de manera efectiva a estos retos. También mencionó la creación de una agenda de trabajo que fomente la cooperación con jueces nacionales de competencia concentrada y promueva la comunicación judicial directa.

Recientemente, el Consejo de la Judicatura del Estado de México amplió la competencia de la Sala Colegiada Familiar para que también sea especializada en restitución internacional de menores, buscando así fortalecer la seguridad jurídica en estos procesos. Además, la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares incorporará obligaciones internacionales que brindarán mayor certeza jurídica en todo el territorio nacional.

En mayo del año pasado, la Magistrada Blanca Colmenares y la Jueza María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, fueron designadas juezas enlace del Convenio de La Haya. Entre sus funciones está la recepción y canalización de comunicaciones judiciales internacionales relacionadas con restitución, así como contribuir a facilitar la cooperación internacional para la protección de las infancias en estas circunstancias.