República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas ante tensiones militares en el Caribe

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 22:01

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas ante tensiones militares en el Caribe

La República Dominicana anunció este lunes la postergación de la Décima Cumbre de las Américas para 2026, tras un 'cuidadoso análisis' de la compleja situación regional, marcada por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. La región vive una escalada de tensiones, especialmente con Venezuela y Colombia, acentuada por las operaciones militares estadounidenses, que incluyen el hundimiento de embarcaciones relacionadas con el narcotráfico, y que han dejado al menos 65 personas fallecidas.

El Ministerio de Exteriores del país caribeño informó que, tras consultas con socios internacionales, como Estados Unidos, se decidió reprogramar el evento, originalmente programado del 1 al 6 de diciembre de 2025. La decisión busca garantizar una cumbre productiva en 2026, centrada en fortalecer alianzas y mejorar la seguridad regional.

El portavoz de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó su apoyo a la decisión de la República Dominicana, y destacó la intención de ampliar el diálogo para incluir a los gobiernos democráticos que surjan en la región, ya que países como Venezuela, Cuba y Nicaragua fueron excluidos en ediciones anteriores por considerarlos regímenes dictatoriales. México y Colombia también rechazaron participar en la próxima cumbre.

El despliegue militar en agosto incluyó buques, aviones de combate, un submarino y miles de soldados en acciones supuestamente contra el narcotráfico, con Venezuela como principal objetivo. Próximamente, se sumará el portaviones más grande del mundo. Caracas acusa que las maniobras buscan promover el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, mientras que Washington mantiene la postura de combatir el narcotráfico y la corrupción.

El expresidente Donald Trump aseguró que los días de Maduro en el poder están contados, aunque minimizó el riesgo de una guerra inminente. Estas tensiones también han afectado las relaciones con países vecinos como Colombia y Brasil, este último llamando a la desescalada.

Adicionalmente, la región sufrió el impacto del huracán Melissa, el más potente en casi un siglo, afectando la estabilidad y la seguridad en el Caribe.