Rescatan en Mendoza a un cóndor andino caído en un techo, en situación de emergencia

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 18:01

Rescatan en Mendoza a un cóndor andino caído en un techo, en situación de emergencia

Una familia en el distrito de Los Árboles, en el departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza, vivió un episodio excepcional cuando un cóndor andino hembra cayó sobre el techo de su vivienda rural, ubicada cerca del kilómetro 15 de la Ruta 89. La propietaria del domicilio alertó a la policía tras escuchar un estruendo proveniente del techo y, al subirse, su hijo encontró al ave, que no podía volar.

El incidente ocurrió minutos antes de las 17 horas este lunes. Personal de la Policía Rural del Valle de Uco acudió al lugar y, por las características del ejemplar y su estado de salud, se solicitó la intervención del equipo de Biodiversidad y Ecoparque. Guardaparques del paraje Manzano Histórico llevaron a cabo la captura siguiendo protocolos especializados para esta especie protegida en Mendoza.

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza confirmó que se trataba de una hembra adulta de cóndor andino (Vultur gryphus). El ave fue trasladada con éxito al Ecoparque provincial, donde recibe atención veterinaria especializada. Aunque muestra dificultades para volar, aún no se han determinado las causas exactas.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, explicó que el estado del cóndor es reservado hasta completar todos los análisis necesarios para identificar las causas que le impidieron volar. Además, se enviarán muestras a la Fundación Bioandina Argentina para su evaluación, en línea con el protocolo nacional de conservación.

Las autoridades valoraron la pronta reacción de la familia, que decidió informar a las autoridades sin manipular al ave, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la protección de la fauna silvestre.

El cóndor andino cumple un papel vital en los ecosistemas de montaña como especie carroñera. Su conservación en Mendoza es una política de Estado que involucra distintas instituciones y organizaciones, entre ellas, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, y la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio, con colaboraciones de organizaciones como la Fundación Bioandina Argentina, SOS Acción Salvaje, Fundación Cullunche, Ecoparque Buenos Aires, la Reserva Natural Villavicencio, Natura Argentina, técnicos y voluntarios.

El operativo de rescate en Los Árboles se realizó en condiciones seguras tanto para el animal como para quienes intervinieron y forma parte de estos esfuerzos coordinados de conservación. La hembra fue estabilizada y trasladada al Ecoparque, donde continúa bajo vigilancia de especialistas.

El episodio atrajo la atención en la zona debido al tamaño y la rareza de la situación, dado que el cóndor, con una envergadura que puede superar los tres metros, suele desplazarse en zonas montañosas y a gran altura. Es poco habitual verlo en áreas urbanas o domicilios, salvo en casos de emergencia o accidente.

El registro del incidente fue llevado por guardaparques del Manzano Histórico y la Policía Rural, cuyas acciones fueron clave para el rescate. Por ahora, la ave permanece en el Ecoparque bajo observación y se aguardan los resultados de los estudios veterinarios para determinar si podrá ser reinsertada en su hábitat natural tras su recuperación.