Rescatan en Oaxaca a trabajadores de CFE víctimas de secuestro virtual tras rápida movilización policial

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 14:30

Rescatan en Oaxaca a trabajadores de CFE víctimas de secuestro virtual tras rápida movilización policial

Una denuncia oportuna y una respuesta ágil de las autoridades permitieron la liberación de seis trabajadores víctimas de secuestro virtual en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Las víctimas, originarias de Chiapas, estaban laborando en la entidad cuando fueron engañadas y retenidas por delincuentes que negociaban rescate vía telefónica.

Según informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se trata de cuatro empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dos del Tren Interoceánico, quienes se hospedaban en el hotel Xcanda, en Juchitán de Zaragoza, cuando fueron contactados y manipulados por los delincuentes.

Al percatarse de que estaban siendo víctimas de un secuestro virtual —modalidad en la que no hay contacto físico pero sí aislamiento y presión psicológica—, las víctimas alertaron a las autoridades.

La Fiscalía de Oaxaca, mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), realizó un operativo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal. La coordinación entre estos cuerpos de seguridad fue fundamental para localizar y rescatar a los trabajadores en buen estado.

Tras su liberación, las víctimas fueron trasladadas a la Fiscalía para verificar su estado de salud y contactar a sus familiares, con el fin de evitar nuevas extorsiones o depósitos demandados por los criminales.

El secuestro virtual ha incrementado en varias regiones del país, caracterizado por utilizar temor, manipulación y desinformación para aislar a las víctimas y extorsionar a sus seres queridos sin necesidad de contacto físico.

La Fiscalía de Oaxaca exhortó a la ciudadanía a colgar inmediatamente ante llamadas sospechosas, comunicarse con sus familiares y denunciar cualquier incidente al número 800 00 77 628, donde personal especializado ofrece orientación gratuita.

Además, la Vicefiscalía Regional del Istmo ya inició una investigación para dar con los responsables de este delito. Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con responsabilidad y reforzar la coordinación interinstitucional para prevenir y sancionar este tipo de ilícitos en la región.