Reserva Natura: la plataforma sustentable que revoluciona el turismo en áreas naturales mexicanas

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 12:00

Reserva Natura: la plataforma sustentable que revoluciona el turismo en áreas naturales mexicanas

HUEHUETOCA, Estado de México, 17 de junio de 2025.- La asociación civil La Mano del Mono, dedicada a la conservación ambiental, impulsa el proyecto Reserva Natura, una innovadora herramienta digital que regula la afluencia turística en áreas naturales para evitar su deterioro, a la vez que genera ingresos para su conservación y enriquece la experiencia de los visitantes. Diana Laura Lagunes Campos, líder del proyecto, explicó en entrevista con Quadratín Estado de México y el periodista Héctor Jiménez que la organización ha trabajado durante más de 15 años en el desarrollo del turismo regenerativo, en estrecha colaboración con comunidades locales.

Reserva Natura permite gestionar la capacidad de carga de zonas ecológicas mediante un sistema de software que regula el número de visitantes y fomenta un turismo responsable. Actualmente, dicho sistema opera en dos proyectos piloto: el santuario de la mariposa monarca en Sierra Chincua, Michoacán, y la Reserva del Vizcaíno en Baja California Sur, donde colabora con Casa Mexicana de la Ballena Gris y el ejido Benito Juárez. Además, ha realizado campañas como “Metichis por naturaleza”, que evidencian problemáticas ambientales, como embarcaciones abandonadas en costas mexicanas.

El nombre La Mano del Mono surge del vínculo entre la conservación de especies y la economía local. La líder explicó que fue inspirado por relatos de habitantes en la selva de Chiapas, quienes observaron que cuando los monos desaparecían, el ecosistema y el turismo se deterioraban.

“Cuidar al mono es cuidar la selva y nuestras fuentes de empleo”, afirmó. Con este enfoque colaborativo, su lema es “Manos locales, cambios globales”.

A través de convocatorias como “Reservar para conservar”, la asociación selecciona áreas naturales protegidas para implementar el software de gestión turística. En su primera edición, participaron más de 27 zonas. Para 2025, buscan ampliar su alcance a entre cinco y siete nuevas regiones, con la meta a mediano plazo de expandirse a países latinoamericanos como Brasil, Ecuador y Perú.

El proyecto cuenta con aliados estratégicos como Lumbra, Builders, New Ventures y Fundación IKEA, además de colaborar con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para desarrollar normativas que regularicen el turismo en áreas protegidas. Reserva Natura propone un modelo sustentable que no depende de recursos asistencialistas, sino de cuotas voluntarias y aportaciones de las comunidades locales, lo que permite mantener la conservación ambiental y mejorar la experiencia turística.

Finalmente, Lagunes hizo un llamado a las áreas naturales interesadas en participar en la próxima convocatoria de Reserva Natura, prevista para julio o agosto. También informó que quienes deseen contribuir económicamente sin visitar los sitios, pueden hacerlo a través de reservanatura.org o contactando directamente al correo electrónico [email protected].