Resguardan predio en Atenco donde se almacenaba material tóxico y armas tras operativo policial

Por: Equipo de Redacción | 09/06/2025 17:00

Resguardan predio en Atenco donde se almacenaba material tóxico y armas tras operativo policial

ELEMENTOS de la Policía Municipal de San Salvador Atenco, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), aseguraron un predio en la colonia Santa Isabel Ixtapa, tras un operativo en respuesta a un robo a transeúnte. En el lugar se encontraron varios tambos con material tóxico presuntamente vertido en fosas sépticas de manera ilegal. Además, se localizó un arsenal con varias armas y cartuchos útiles. Cuatro personas fueron detenidas.

Durante la intervención, los policías fueron abordados por un ciudadano que solicitó ayuda tras ser víctima de un robo. Como resultado, dos mujeres y dos hombres fueron aprehendidos. Entre los objetos encontrados a los detenidos estaban un tubo en forma de lapicero con un cartucho útil con la leyenda “A”, una bolsa con polvo blanco similar a la cocaína y una navaja. Fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que inició las carpetas de investigación correspondientes.

En las investigaciones, las autoridades realizaron un cateo en un predio de la calle Porvenir, en Santa Isabel Ixtapan, donde operaban los detenidos. En el sitio, aseguraron decenas de tambos y cilindros con desechos tóxicos. Parte del material se encontró derramado, y se localizaron fosas sépticas donde se confinaba el basura, generando vapores y malos olores en la zona.

También fueron incautadas varias armas, incluidas una réplica de escopeta hechiza, una escopeta calibre 12 mm, y otras armas con cacha de madera y empuñadura negra. Además, se aseguraron un chaleco balístico con la leyenda ‘Corporativo Ultra de México’, diversos cartuchos de 9 mm, mecanismos y cañones de armas, pipas para consumo de estupefacientes, una bolsa con vegetal verde, y radios portátiles Motorola y Nicama.

El alcalde César del Valle Ramírez solicitó la intervención de la PROFEPA para retirar el material tóxico y limpiar el sitio. Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se han iniciado 90 carpetas de investigación por delitos contra el medio ambiente hasta abril de 2025.