Residentes de Toluca exigen solución al mal olor provocado por fábricas y riesgos a la salud

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 12:30

Residentes de Toluca exigen solución al mal olor provocado por fábricas y riesgos a la salud

TOLUCA, Estado de México, 10 de septiembre de 2025.- Desde hace meses, vecinos de las colonias Reforma y Ferrocarriles Nacionales en Toluca han denunciado una persistente pestilencia en la zona, atribuida a las operaciones de una supuesta fábrica de croquetas y alimentos procesados, que dispersa olores irritantes y desagradables para la comunidad.

Lo que empezó siendo una queja entre habitantes se ha convertido en un problema más amplio, ya que en diferentes delegaciones y colonias del municipio se reportan olores fuertes a químicos en ciertos horarios, generando inquietud por posibles impactos en la salud de la población.

La empresa Alimentos de Alta Calidad El Pedregal S.A. de C.V. ha sido señalada como responsable de estas emisiones al ambiente, afectando la calidad de vida de más de 400 mil personas en la zona centro de Toluca. Sin embargo, un representante de la compañía aseguró que la planta cumple con todos los requisitos ambientales establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tras haber sido inspeccionada en dos ocasiones en 2025, confirmando su correcto funcionamiento.

Las autoridades del Estado de México informaron que, debido a ello, no será posible suspender las operaciones de la planta. No obstante, señalaron que la empresa presentó un proyecto al ayuntamiento de Toluca para reducir la generación de olores, el cual también estaría relacionado con la mala calidad del aire en la zona.

Por su parte, comunidades cercanas a otros parques industriales también han manifestado su preocupación por los malos olores provenientes de más de 20 zonas fabriles en el municipio. Los residentes denuncian que muchas fábricas no aplican un manejo adecuado de residuos, limitándose a desechar desechos en ríos como el Lerma o en drenajes, lo que además provoca daños ambientales.

Esta situación ha generado una creciente demanda ciudadana para que las autoridades tomen medidas concretas y garanticen la salud y el bienestar de los habitantes de Toluca.