El templo de la Santa Veracruz en Toluca inició hace una semana trabajos de restauración que se estima durarán aproximadamente tres meses. El objetivo es recuperar la esencia original del inmueble, ubicado en el centro de la ciudad, mediante la renovación de su fachada, torres y torreón.
Un grupo inicial de al menos seis trabajadores de una empresa especializada en restauración comenzó con el armado de estructuras para facilitar los trabajos. Según informó Francisco Carmona, uno de los responsables del proyecto, en la próxima semana se iniciarán las labores de intervención propiamente dichas.
Los trabajos consistirán en retirar las pinturas vinílicas que han cubierto el templo con el tiempo, para llegar al aplanado original. Una vez identificados los detalles faltantes, se procederá a completar y restaurar los elementos que permitan devolver al templo su apariencia y carácter inicial.
Carmona explicó que la meta es que la restauración de torres, fachada y torreón concluya en tres meses, aunque especificó que otra empresa se encargará de trabajos adicionales que puedan requerirse.
Durante el avance del proyecto, se ha establecido un perímetro con zonas acordonadas para garantizar la seguridad de los feligreses y evitar accidentes. Aunque no se planea cerrar el templo durante las labores, sí será necesario instalar un túnel de protección para facilitar el ingreso y la salida de los fieles sin interrumpir los servicios religiosos.
El equipo de trabajo podría ampliar su personal según las necesidades del proyecto y las etapas de restauración, siempre manteniendo resguardos adecuados para la protección de todos.