Resumen de la conferencia matutina de Sheinbaum: huracán Erick, elecciones en Chiapas y próximos cambios legislativos

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 10:00

Resumen de la conferencia matutina de Sheinbaum: huracán Erick, elecciones en Chiapas y próximos cambios legislativos

En su conferencia matutina del 19 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de relevancia nacional. Entre los puntos principales estuvieron el impacto del huracán Erick en Oaxaca y su avance hacia Michoacán, la anulación de boletas en la elección judicial de Chiapas, las posturas de México ante tensiones internacionales y las próximas reformas legislativas.

El huracán Erick, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectó principalmente la costa de Oaxaca en Corralero alrededor de las 5:30 de la madrugada, según informó el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales. Hasta ese momento, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reportó daños preliminares en 14 municipios afectados por las lluvias y vientos.

Sheinbaum minimizó la anulación de menos del 1% de las boletas en las elecciones judiciales de Chiapas, cuestionando la autoridad del INE para esas decisiones y enfatizando que corresponden al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Argumentó que estas irregularidades no generan desconfianza en el proceso.

En temas internacionales, la mandataria resaltó la postura de México por la paz en medio de las tensiones entre Irán e Israel, haciendo referencia a su participación en el G7 de Canadá y la política exterior del país.

Respecto a la agenda legislativa, Sheinbaum informó que durante el periodo extraordinario del Congreso, que iniciará el lunes 23, se buscará aprobar más de 20 leyes pendientes, incluyendo reformas en desaparición de personas, telecomunicaciones, competencia económica y seguridad. Además, explicó que presentarán dichas leyes y su contenido en esa misma fecha.

Sobre seguridad, defendió la continuidad de la prisión preventiva oficiosa para delitos graves, como homicidio, señalando que es necesaria ante la situación actual de inseguridad.

Por último, anunció que en septiembre enviará una nueva Ley de Aduanas para combatir la corrupción y hacer más eficiente el ingreso y salida de mercancías, además de reunirse con responsables aduaneros la próxima semana para analizar y resolver problemáticas en ese sector.