NAUCALPAN, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- El temor vuelve al mercado El Molinito, en el barrio bravo de Naucalpan, tras un intento de robo de un bebé por parte de una mujer que fue captada por cámaras de seguridad. La escena generó alarma entre los visitantes, quienes temen que este tipo de delitos pueda repetirse sin control y con consecuencias aún más graves.
En el incidente, la presunta robachico, al ser descubierta, dejó al bebé en una banqueta y huyó a toda prisa. Las grabaciones muestran a una mujer con maleta tipo pañalera, vestida con pantalón negro, camisa de cuadros y cubrebocas negro, ingresando a un local de ropa mientras la madre distraída, aprovecha para sustraer al menor. Cuando intentó desaparecer entre la multitud, los gritos de la madre activaron los protocolos de seguridad, generando un cerco policial que llevó a la captura momentánea de la sospechosa.
La mujer abandonó al bebé y escapó; sin embargo, las autoridades lograron recuperarlo, y actualmente el menor se encuentra a salvo en casa. A pesar de ello, comerciantes y visitantes temen que la mujer siga en libertad, lo cual aumenta la preocupación sobre una posible banda organizada dedicada al secuestro de menores, una problemática que ha ido en aumento en la región.
Raquel Sánchez Ortiz, madre primeriza, expresó su miedo: “Muchas mamás no tenemos con quién dejar a nuestros bebés y venimos por el mandado al mercado, pero ahora ya me da miedo, en cualquier momento me pueden arrebatar a mi bebé”. Por su parte, Jerónimo García López, comerciante con más de 20 años en El Molinito, señaló: “Ojalá pronto la detengan. Es terror pensar que alguien sin escrúpulos esté en libertad y yo, que siempre vengo con mi bebé a este mercado, temo por su seguridad”.
Históricamente, del 2015 al 2024, en el Estado de México se concentran el 18.3% de los secuestros de menores en México, seguido por Veracruz con 11.1% y Tamaulipas con 8.2%, cifras que reflejan la gravedad del problema y el riesgo latente de que el secuestro de menores pueda convertirse en una tendencia alarmante en la región.