Retiro masivo de alimentos para perros en Estados Unidos por riesgo bacteriano

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 13:00

Retiro masivo de alimentos para perros en Estados Unidos por riesgo bacteriano

El retiro de alimentos para mascotas en Estados Unidos afecta varias marcas reconocidas, tras informes de la autoridad sanitaria sobre posibles riesgos bacterianos en productos destinados al consumo animal. Empresas como Best Buy Bones, Raw Bistro Pet Fare y Foodynamics identificaron lotes contaminados en octubre de 2025 y retiraron voluntariamente sus productos, impactando a distribuidores, tiendas minoristas, plataformas en línea y consumidores en distintas regiones.

De acuerdo con comunicados oficiales, los productos implicados fueron detectados mediante controles de calidad internos y pruebas bacteriológicas, lo que llevó a una revisión rápida de los procesos en plantas de producción y almacenamiento. La retirada, realizada entre el 3 y el 12 de octubre, contó con acciones coordinadas con cadenas de distribución, incluyendo la difusión pública de lotes, códigos UPC y fechas de vencimiento afectados.

Este episodio se enmarca en una tendencia de mayor rigurosidad en el monitoreo de alimentos para mascotas en Estados Unidos, impulsada por normativas como el Food Safety Modernization Act (FSMA), que exige transparencia y reacciones inmediatas ante posibles riesgos sanitarios. Desde 2017, los casos de contaminación potencial han ganado mayor visibilidad, debido a la expansión del mercado y el crecimiento de canales de venta tanto físicos como digitales.

Entre las marcas afectadas, Best Buy Bones reportó la retirada de Nature’s Own Pet Chews Bully Bites, en presentaciones de 16 onzas, con lotes 19379, 19380, 19381 y 19382, con fecha de caducidad en septiembre de 2027 y código UPC 739598900750. Los productos distribuidos entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre en tiendas especializadas y plataformas en línea, no han reportado enfermedades en animales hasta el momento.

Raw Bistro Pet Fare también anunció la retirada de bolsas de 3 y 18 libras de Raw Bistro Dog Fare Grass-Fed Beef Entrée, del lote 239, con vencimiento en agosto de 2026, distribuidas en tiendas independientes en varios estados. Foodynamics abarcó una gama más amplia, incluyendo productos liofilizados para perros y gatos como Belle Pepper Cats Freeze Dried Chicken Heart Slices y Kanu Pets Freeze Dried Chicken Heart Raw Treats. Parte de este suministro fue devuelto tras las notificaciones.

La autoridad sanitaria proporcionó listas detalladas con lotes, fechas y lugares de venta, además de imágenes de los envases afectados, para facilitar la identificación por parte de consumidores y comerciantes. Se instruyó separar, asegurar y devolver los productos en los puntos de compra.

La bacteria Salmonella, presente en los productos contaminados, puede ocasionar enfermedades en animales y humanos. En perros, síntomas como diarrea, vómito, fiebre o pérdida de apetito son comunes, especialmente en animales jóvenes o inmunodepresivos. Para humanos, el contacto puede generar náuseas, fiebre y complicaciones severas, por lo que es fundamental lavar manos y superficies tras manipular los productos, y consultar a un profesional si hay síntomas.

La detección ocurrió tras controles internos y análisis de laboratorio, tras los cuales las empresas notificaron a las autoridades, que coordinaron la retirada del mercado. Best Buy Bones informó que detectaron Salmonella en rutina de control y procedieron a retirar y comunicar el retiro. Raw Bistro y Foodynamics confirmaron medidas similares.

Las autoridades recomiendan a los propietarios de mascotas suspender el uso de los productos afectados, consultar listados oficiales, separar y devolver los alimentos peligrosos. Los minoristas deben inspeccionar inventarios y retirar productos en los lotes señalados, informando a los clientes sobre los riesgos.

Este retiro refleja la importancia de mantener sistemas de monitoreo sólidos en la industria de alimentos para mascotas. Las empresas implicadas están reforzando sus controles y ampliando análisis de laboratorio para prevenir futuros incidentes. La base de datos oficial se actualiza en tiempo real, permitiendo consultar lotes, empresas y fechas, además de acceder a fotografías y descripciones de los envases afectados.

La investigación continúa, con seguimiento al destino de los productos y coordinación con los fabricantes, en un esfuerzo para fortalecer protocolos y controles a nivel nacional, según la información difundida en octubre de 2025 por las autoridades sanitarias estadounidenses.