La fiscalía de Estados Unidos notificó a la jueza Sharon Coleman que la audiencia de declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se aplaza por dos días. Originalmente prevista para el 9 de julio, ahora se realizará el viernes 11 a las 11:00 horas, hora local.
Se espera que en esta audiencia se formalice la declaración de culpabilidad de Guzmán López, quien ha negociado con las autoridades estadounidenses para reducir su sentencia. Guzmán López fue incluido en la lista de narcotraficantes internacionales 'Kingpin Act' en 2012, debido a su participación en las actividades ilícitas relacionadas con su padre, además de ser señalado por el gobierno de Estados Unidos por ordenar el asesinato de un cantante mexicano que no asistió a su boda.
El conocido como 'El Ratón' ganó notoriedad tras su arresto en Culiacán, Sinaloa, en 2019, durante el conflicto conocido como el 'Culiacanazo', donde militares enfrentaron resistencias armadas y tomó lugar una batalla en las calles. En esa ocasión, se ordenó su liberación por decisión del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ante la violencia provocada.
Recientemente, en enero de 2023, Guzmán López fue detenido nuevamente en Culiacán, apenas días antes de la visita del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la Cumbre de Líderes de América del Norte. Como su padre, contaba con un túnel de escape desde su propiedad, pero no tuvo oportunidad de usarlo para evadir al Ejército mexicano.
Tras su extradición a Estados Unidos en 2023, Guzmán López inicialmente se declaró no culpable de múltiples cargos relacionados con narcotráfico y actividades ilegales. Sin embargo, el 30 de junio, firmó su declaración de culpabilidad y solicitó trasladar su proceso a la Corte de Illinois, donde enfrenta cargos adicionales.
La situación de Guzmán López sigue siendo de gran interés en los conflictos relacionados con el narcotráfico en México y Estados Unidos, en medio de las operaciones y negociaciones por parte de las autoridades en ambos países.