Retrasos en la implementación de condonaciones de multas en verificentros de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 02:30

Retrasos en la implementación de condonaciones de multas en verificentros de Toluca

Aunque el gobierno estatal anunció una condonación de multas para vehículos que no hayan verificado desde 2023, la medida aún no se ha aplicado en Toluca. Encargados de verificentros señalaron que el sistema aún no está abierto ni ha sido publicado en la Gaceta de Gobierno, por lo que las operaciones siguen normales.

Durante un recorrido por verificentros en la ciudad, los responsables coincidieron en que las condonaciones no se han implementado. Karla Ruiz, del verificentro junto al Parque Líbano, explicó: 'A todos los autos no verificados desde 2023 en adelante, se les va a condonar la multa de 3 mil 394 pesos'. Sin embargo, agregó que esto dependerá de la apertura oficial del sistema por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal, prevista posiblemente entre jueves y viernes o en la próxima semana.

En otro verificentro en avenida Lerdo casi esquina con Cama de Piedra, Carlos N., inspector técnico, coincidió en que, aunque conocen del programa, aún no aparece publicado en la Gaceta. 'No lo hemos aplicado todavía porque estamos esperando la publicación oficial', afirmó.

Situación similar enfrentan en el centro de verificaciones en vialidad Las Torres, donde la condonación aún no se ha puesto en marcha. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció un esquema de condonación y exención de multas para quienes no hayan verificado en los últimos tres periodos o nunca lo hayan hecho, pagando solo la verificación del segundo semestre de 2025.

Pese al anuncio, los verificentros reportan una baja demanda de verificaciones y esperan que, con la condonación, aumenten los automovilistas que acudan por este servicio. 'La afluencia es poca; muchos acuden solo para preguntar, y sin operativos policiales en curso, dejan pasar el tiempo para hacerlo', comentó un inspector técnico.

Confían en que, una vez ampliada la difusión y comenzados los operativos, aumentará el interés de los automovilistas por verificar y así podrán circular sin multas.