Los habitantes del Valle de Toluca observan una creciente disminución en la circulación de camiones en sus rutas habituales, lo que provoca retrasos en sus desplazamientos y mayores gastos en transporte. Los usuarios señalan que deben esperar largos periodos en las paradas, situación que atribuyen a la presión de concesionarios para aumentar en cuatro pesos la tarifa, a pesar del mal estado del servicio.
Felipe Sánchez, usuario frecuente, comentó que los tiempos de espera se han prolongado considerablemente. “Las unidades tardan 20 minutos o más en pasar. Muchas veces optamos por taxis colectivos, que cobran más y son incómodos”, detalló.
Asimismo, señaló que, además de la menor frecuencia, la calidad del servicio también ha disminuido: “Los camiones están sucios, los chóferes permiten acompañantes y ponen música muy fuerte”.
Miriam Benítez, quien diariamente viaja a Metepec, coincidió en que el servicio ha empeorado. “Antes pasaban con mayor frecuencia, ahora, si salgo con anticipación, igual pierdo tiempo esperando”, expresó.
La escasez de camiones en rutas como la de la terminal ha impulsado la proliferación de taxis colectivos y transporte irregular, situación que agrava la problemática según los usuarios.
Los pasajeros consideran que un aumento en la tarifa no es justificable mientras el servicio continúe con fallas. “Primero deberían garantizar regularidad, limpieza y mayor capacitación a los chóferes, y después pensar en incrementar el costo”, opinó Benítez.
Cabe recordar que más de 17,500 autobuses han amenazado con suspender operaciones en la entidad, generando incertidumbre entre miles de pasajeros. Los transportistas argumentan que el incremento de entre 12 y 16 pesos busca compensar la inflación y el aumento en el precio del diésel, aunque para los usuarios el servicio deja mucho que desear.