En medio de una escalada de tensiones por la decisión de México de incrementar en un 50 por ciento los aranceles a aproximadamente 1,500 productos de China, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo este viernes un encuentro con el embajador de Beijing, Chen Daojiang, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La reunión, descrita como respetuosa por la dependencia, buscó mantener el diálogo entre ambas naciones. La SRE difundió en sus redes sociales fotografías del encuentro y confirmó que se trató de un diálogo en buen tono.
El jueves, en conferencia de prensa, De la Fuente descartó un posible conflicto diplomático por la medida económica, la cual afecta fracciones de importación de países sin acuerdos de libre comercio, incluido China. Sin embargo, el Ministerio de Comercio chino instó a México a actuar con cautela y “pensarlo dos veces”, advirtiendo que la aplicación de los aranceles podría generar incertidumbre en el clima de negocios mexicano y disminuir la confianza de las inversiones extranjeras.
El canciller afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene comunicación constante con las representaciones diplomáticas afectadas, incluyendo la de China, para informarles de manera oportuna y directa sobre la revisión de esas tarifas y las nuevas oportunidades que podrían surgir. “Tenemos mucha comunicación con el embajador Chen Daojiang, hemos tenido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas con él y otros embajadores para explicar los alcances del Plan México”, comentó De la Fuente.
Además del embajador chino, el encuentro contó con la presencia de Zhu Jian, ministro consejero de la embajada, y Chen Xiang, director de la sección Política de la sede diplomática. La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que la reunión fue un espacio de diálogo institucional para fortalecer las relaciones bilaterales en un contexto de tensión comercial.