La Lotería de Risaralda, creada en 1981, tiene como propósito fundamental recaudar fondos para proyectos sociales, culturales y educativos en el departamento. Durante más de cuatro décadas, ha sido una herramienta clave para el bienestar de la región, impulsando el desarrollo local.
El sorteo semanal, realizado cada viernes a las 23:00 horas (04:00+ GMT), se ha convertido en una tradición para muchos colombianos, quienes ven en esta jugada la oportunidad de cambiar su vida y, al mismo tiempo, apoyar causas sociales. Su carácter nocturno permite que los participantes sigan en tiempo real el resultado, generando expectativa.
Para el sorteo del 17 de octubre de 2025, los números más sorteados fueron el 156, correspondiente a la serie ganadora, con un premio mayor de 1.400 millones de pesos colombianos. Los números que más salen en general son el 156, mientras que los que menos aparecen son el 3692.
El premio mayor de 1.400 millones de pesos es uno de los atractivos principales para los apostadores en Colombia. La lotería también cumple una función social al destinar los recursos de la venta de boletos a programas que benefician a la comunidad, en el marco del lema “Sentimiento de Todos”.
Para cobrar un premio, los ganadores deben presentar el billete original en buen estado y su documento de identidad válido. En premios superiores a $100,000, se requiere una fotocopia ampliada del documento y completar un formulario con datos personales. Para premios de más de $500,000, es obligatorio llenar un formulario específico y presentar copia del Registro Único Tributario (RUT) y autorización para el pago.
Se recuerda que los premios superiores a 48 UVT están sujetos a una retención legal del 20%. Además, el ganador tiene un plazo de hasta un año desde el sorteo para reclamar su premio.
El departamento de Risaralda, reconocido por su riqueza cafetera y posición estratégica en occidente colombiano, ha hallado en esta lotería una fuente importante de recursos para financiar iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, consolidando su papel como motor de desarrollo local.