Debido a las fuertes lluvias registradas la tarde del lunes, el río Tejalpa, en la delegación de San Cristóbal Huchochutlán, al norte de Toluca, Estado de México, se salió de su cauce, inundando varias decenas de viviendas. Vecinos reportaron cómo el agua ingresó a sus hogares y en algunos casos alcanzó más de 30 centímetros de altura, aunque realizaron maniobras para desalojar el líquido. Autoridades de Protección Civil (PC) y el Organismo de Agua y Saneamiento municipal mantienen un monitoreo constante en la delegación y en San Diego de los Padres, otra zona afectada por el desbordamiento. El Ayuntamiento de Toluca anunció acciones de reforzamiento en diversos puntos de la ciudad, con especial atención en las zonas de mayor riesgo. Antes del incidente, los cuerpos de emergencia realizaron un monitoreo en los ríos y canales de la capital mexiquense, y se informó que los ríos Tejalpa y Verdiguel, aunque con niveles elevados, registraban una tendencia a la baja, alcanzando hasta el 70 por ciento de su capacidad. Para prevenir y atender emergencias por inundaciones, el gobierno despliega 28 campamentos con el equipo especializado del Grupo Tláloc en las zonas más susceptibles, incluyendo municipios colindantes con la Ciudad de México y localidades como Toluca, Metepec y San Mateo Atenco. Las autoridades habilitaron líneas telefónicas para reportar emergencias: 800 201 24 89 en el Valle de México y 800 201 24 90 en el Valle de Toluca.