Tejupilco, Edomex., 25 de julio de 2025.- En un incidente que revela las deficiencias en el manejo de bienes incautados, al menos 60 cerdos desaparecieron de una granja asegurada en el municipio de Tejupilco, en el marco de la operación estatal denominada 'Operación Liberación'. La propiedad, ubicada en la comunidad de Lodo Prieto, había sido asegurada el lunes anterior por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) como parte del programa de redistribución de bienes decomisados a comunidades vulnerables.
El viernes 25 de julio, elementos de la policía acudieron para realizar el traslado de los animales a la Secretaría de Bienestar del Estado de México, con el fin de destinarlos a programas sociales. Sin embargo, al levantar los sellos oficiales, encontraron que la granja se encontraba vacía, sin rastro de los 60 cerdos que debían estar bajo resguardo.
"No se encuentran los animales en depósito, por lo que la diligencia se da por concluida", declaró un agente del Ministerio Público presente en el lugar.
Tras constatar el robo, la Fiscalía documentó el inmueble en video, reinstaló los sellos de seguridad y se retiró del sitio. La FGJEM abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad y ha evidenciado una grave falla en la cadena de custodia de bienes incautados, especialmente cuando estos recursos son destinados a programas sociales que buscan fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad y justicia. La pérdida de los cerdos pone en riesgo la integridad de los recursos públicos y expone posibles actos de corrupción o negligencia.
La situación ha provocado un llamado urgente a reforzar los protocolos de vigilancia y seguridad en la custodia de bienes asegurados. Miembros de la comunidad y autoridades exigen mayor transparencia, mecanismos efectivos de vigilancia y una rendición de cuentas clara para prevenir casos similares en procesos futuros, particularmente en municipios como Ixtapan de la Sal, donde se han implementado programas sociales con bienes incautados.