
Las recientes redadas masivas contra migrantes en Los Ángeles, California, desencadenaron enfrentamientos entre migrantes y agentes del ICE en las calles. Inspirados por esta situación, los usuarios de la plataforma Roblox recrearon estas escenas en el mundo virtual, transformando el videojuego en un espacio de expresión y protesta.
Roblox es una plataforma colaborativa destinada al aprendizaje, la creatividad y la exploración digital, promoviendo una ciudadanía responsable y la creación de mundos virtuales que permiten a los jóvenes vivir aventuras y aprender sobre distintos temas.
En este universo digital, se llevaron a cabo recreaciones pacíficas de las redadas del ICE, donde los personajes virtuales portaban pancartas con mensajes como “No somos ilegales. Detente ICE” y “Mantener a las familias unidas”. Una barricada con agentes migratorios también fue representada en estas protestas virtuales.
Parte de estos contenidos se compartieron en TikTok, generando reacciones y mostrando que incluso en Roblox los usuarios sienten que sus voces pueden ser escuchadas. La utilización de estos espacios digitales para manifestar opiniones o disgustos no es nueva; durante la pandemia de Covid-19, juegos como Roblox, Minecraft y Animal Crossing se convirtieron en plataformas de protesta contra el racismo, en especial tras la muerte de George Floyd en 2020.
Además, las protestas virtuales se han utilizado para expresar rechazo a la invasión rusa a Ucrania, la guerra en Gaza, y para denunciar feminicidios en países latinoamericanos. Estos entornos digitales ofrecen una vía para que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes, angustias y demandas de justicia en contextos que muchas veces son difíciles de tratar en el entorno real.
El uso de plataformas como Roblox ayuda a los niños y adolescentes a investigar, debatir y construir narrativas sobre temas complejos que difícilmente podrían abordarse en otros espacios, incluso en ocasiones cuando los adultos se muestran reacios a responder sus cuestionamientos o enfrentar estas problemáticas.
Para no perderte las noticias más relevantes, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.