Robo de joyas en el Museo del Louvre genera cierre y señalamientos sobre seguridad en París

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 05:00

Robo de joyas en el Museo del Louvre genera cierre y señalamientos sobre seguridad en París

El Museo del Louvre en París permanece cerrado este lunes tras el robo de joyas de la colección de la corona francesa ocurrido la mañana del domingo. La decisión de cerrar, tomada de emergencia, sorprendió a numerosos turistas que esperaban desde antes de las 9:00 horas en la entrada principal, ubicada bajo la emblemática pirámide de cristal. La dirección del museo justificó la suspensión de visitas por 'motivos excepcionales'.

El atraco aconteció alrededor de las 9:30 del domingo en el flanco sur del museo, cuando un comando de cuatro personas encapuchadas llegó en dos motocicletas y un camión equipado con un montacargas, según fuentes oficiales. Utilizaron el vehículo para acceder a la Galería Apolo, en el primer piso, donde se exhiben joyas imperiales. Tras hacer un boquete en una ventana con herramientas de corte, ingresaron y destrozaron vitrinas que contenían las piezas.

En apenas siete minutos, los ladrones lograron sustraer nueve piezas, aunque en su huida dejaron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada. Las autoridades buscan a los cuatro implicados, que permanecen en paradero desconocido. El robo ha sido atribuido provisionalmente a un grupo con experiencia, con posibles vínculos en el extranjero, según el ministro del Interior, Laurent Núñez.

Este lunes, se realizó una reunión de emergencia sobre la seguridad del museo, con presencia del ministro del Interior y la ministra de Cultura, Rachida Dati, quien afirmó que 'siempre se ha subestimado la seguridad del patrimonio en Francia'. Reforzó que 'la protección nunca ha sido prioritaria', apuntando a una reducción de 200 empleados en seguridad en los últimos cinco años. Además, la ministra criticó que 'el polvo se ha escondido debajo de la alfombra' en materia de seguridad.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, admitió en una entrevista en France Inter que 'fallamos en la protección', pues se logró colocar un montacargas en pleno París para robar joyas de valor incalculable. Actualmente, un equipo de 60 personas trabaja en la investigación, bajo la hipótesis de crimen organizado.

El Ministerio de Cultura publicó una lista con las piezas robadas: entre ellas, un collar de esmeraldas y diamantes regalado por Napoleón a la emperatriz María Luisa, una diadema de casi 2,000 diamantes perteneciente a Eugenia y un collar de María Amelia, última reina de Francia, adornado con ocho zafiros y 631 diamantes. Ocho de las nueve piezas aún no aparecen. Según Alexandre Giquello, presidente de la casa de subastas Drouot, sería imposible vender en su estado el botín.

El atraco ha avivado las críticas sobre la seguridad en los museos franceses. Núñez aseguró que el sector es un 'punto débil importante' y que la intervención del personal del Louvre obligó a los delincuentes a huir, dejando evidencia del robo. Este incidente representa el primer robo en el Louvre desde 1998, cuando desapareció un cuadro de Camille Corot, aún no recuperado.

Luego del robo, muchos turistas permanecían en espera en las puertas del museo, decepcionados por la cancelación de las visitas. Este suceso se suma a recientes incidentes en otros museos franceses, como el Museo de Historia Natural de París y museos en Limoges, generando mayor preocupación por la protección del patrimonio cultural en Francia.