Robot baila cumbia en feria de la Costa Caribe colombiana y enciende las redes sociales: ¿Esa señal era para mí?

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 20:30

Robot baila cumbia en feria de la Costa Caribe colombiana y enciende las redes sociales: ¿Esa señal era para mí?

Un video que se ha vuelto viral en redes sociales muestra a un robot gris, equipado con luces LED, bailando al ritmo de la popular canción Checumbia de Checo Acosta durante una feria universitaria en una ciudad de la costa Caribe colombiana. En las imágenes, que duran 25 segundos y se han compartido en X, Instagram y TikTok, se observa cómo el robot mueve los brazos y gira al compás de la música, mientras a escasos metros un vendedor de Bon Ice participa en la escena, lo que algunos internautas califican como «la cereza del pastel».

El clip ha generado miles de comentarios que celebran la creatividad y el espíritu festivo del Caribe colombiano. Algunos internautas bromean con que «si no es para mí, entonces que me muestren a un robot bailando cumbia en una ciudad de la costa con un vendedor de Bon Ice de fondo». Otros ironizan con frases como «¿Quién pidió esta señal?» y comparan la escena con una interacción con inteligencia artificial, como diciendo «Yo con ChatGPT».

Aunque no se ha confirmado con precisión el lugar exacto de la grabación, se presume que fue en una universidad de Barranquilla o Cartagena, en el marco de una feria tecnológica o exposición académica, donde se ven puestos de exhibición, carteles y jóvenes estudiantes disfrutando del evento. La elección musical, Checumbia, resalta la tradición cultural y la alegría del Carnaval de Barranquilla, y que un robot programado para bailar al ritmo de este tema haya capturado la atención en un contexto académico representa para muchos un «choque cultural» entre tradición y tecnología.

Para los usuarios en redes sociales, la escena refleja la espontaneidad, música y alegría que hacen únicos al Caribe colombiano. Como afirma un internauta: «Esto solo puede pasar en la costa. Aquí hasta los robots bailan con sabrosura». La viralización refleja cómo la región combina cultura popular y avances tecnológicos de manera natural.

Por otro lado, la presencia de la inteligencia artificial (IA) en Colombia va en aumento, dejando atrás su imagen de ciencia ficción. Según el último Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (Ilia), elaborado por la Cepal y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, Colombia ocupa el cuarto lugar en la región con un puntaje de 55,84 sobre 100. El país destaca en infraestructura digital, capacidad de cómputo y en el uso de IA para fortalecer la participación ciudadana, situándose junto a países como Chile, Brasil y Uruguay.

Este avance ha sido posible gracias a la inversión en infraestructura tecnológica y en centros de datos, algunos con altos niveles de procesamiento gráfico per cápita y estándares internacionales de sostenibilidad, aunque aún persisten retos en la formación especializada en IA, ya que la oferta académica en esta área todavía es limitada. Sin embargo, los datos del Ilia evidencian una tendencia positiva hacia un modelo de desarrollo digital que posiciona a Colombia como un actor clave en innovación, productividad, competitividad y equidad social.