Rocío Pegueros Velázquez, esposa del presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, fue formalmente nombrada presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca. En la ceremonia de toma de posesión, Mario Vázquez de la Torre, presidente de la institución humanitaria, explicó que este cargo busca fortalecer alianzas para ampliar la atención y los servicios a la comunidad.
Vázquez de la Torre destacó que el voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Cruz Roja comparten el objetivo de brindar asistencia social, aclarando que las presidentas honorarias ejercen un rol voluntario sin aportaciones económicas, trabajando en conjunto con gobierno, sociedad civil e instituciones.
El líder de la Cruz Roja expresó su agradecimiento por el apoyo del gobierno municipal, lo que permitirá ampliar la atención en la zona norte de Toluca y fortalecer otros programas sociales. Durante el acto protocolario, en el que estuvo presente el delegado estatal y vicepresidente nacional de la Cruz Roja, José Alberto Forastieri Muñoz, Vázquez de la Torre reafirmó su compromiso con la misión humanitaria y el esfuerzo colectivo.
Se destacó que la incorporación de Pegueros Velázquez representa no solo un acto formal, sino la continuidad en el fortalecimiento de las acciones para beneficiar a la comunidad y aliviar el sufrimiento humano. Además, reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Toluca y el DIF Municipal para atender la zona norte, especialmente mediante el puesto de socorro en la delegación Sauces, que brinda servicios médicos de urgencia.
Rocío Pegueros agradeció el respaldo recibido para asumir el cargo, señalando su intención de integrar la presencia de la Cruz Roja en cada rincón de Toluca, desde zonas rurales hasta áreas urbanas, para que la gente conozca que la institución está cerca y responde con empatía.
Por su parte, Forastieri Muñoz adelantó que hay proyectos para ampliar los servicios de la Cruz Roja en Toluca, incluyendo la construcción de una subdelegación, además de un posible acuerdo con el gobierno estatal para aplicar una cuota anual de 40 pesos en trámites vehiculares. Esto contribuiría a mejorar la infraestructura y los servicios, ya que actualmente cubren el 65% del territorio mexiquense y atienden hasta el 78% de las emergencias de manera gratuita.