Romina Contreras impulsa la participación ciudadana en Huixquilucan durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 14:01

Romina Contreras impulsa la participación ciudadana en Huixquilucan durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto

HUixquilucan, Estado de México, 23 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y acercar el gobierno a la población, el Ayuntamiento de Huixquilucan llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto. En este ejercicio democrático, habitantes de la comunidad de Zacamulpa presentaron propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó la sesión junto con los integrantes del cabildo, escuchando directamente las solicitudes de los vecinos que participaron en este espacio de participación ciudadana. Durante su intervención, la alcaldesa reconoció la importancia de estas voces para fortalecer el trabajo continuo del municipio y promover el desarrollo en toda la localidad.

“Es fundamental la participación de los ciudadanos en estos ejercicios, ya que la cercanía con la población nos permite ofrecer mejores servicios y atender sus necesidades de manera efectiva. Los Cabildos Abiertos son un proceso de aprendizaje colectivo, análisis y discusión pública. Por ello, seguiremos impulsando espacios de expresión democrática, donde los huixquiluquenses tengan la libertad de proponer y dialogar sobre temas que impactan su vida cotidiana y su comunidad”, expresó Romina Contreras.

Durante la sesión, participaron ciudadanos como Alicia Piñón Juárez, Daniel Hermenegildo Flores y Flavio de la Cruz, todos integrantes de Zacamulpa, quienes presentaron peticiones relacionadas con infraestructura.

En particular, Daniel Hermenegildo solicitó la repavimentación de calles secundarias en la comunidad. Reconoció los esfuerzos del gobierno local en este rubro, mencionando la reciente inició de trabajos en la Avenida Zacamulpa, entre El Quinto Cuartel y Zacamulpa, que contribuirá a mejorar la movilidad en la zona tradicional.

Al finalizar la sesión, Romina Contreras indicó que las Peticiones serán enviadas a las comisiones edilicias o áreas correspondientes del gobierno municipal, quienes darán seguimiento y brindarán informes sobre las acciones tomadas, e iniciarán los procedimientos necesarios en caso de ser requeridos.