Ruba, la desarrolladora inmobiliaria más importante de México, celebra 45 años desde su fundación en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1980. En este tiempo, ha entregado más de 260 mil viviendas en varias regiones del país, beneficiando a más de un millón de mexicanos.
Fundada por el Ing. Enrique G. Terrazas Torres, inició enfocada en vivienda media y residencial, y luego diversificó hacia el interés social. Entre 1999 y 2006 expandió su presencia nacional y en 2010, con cambio generacional, consolidó su presencia en 16 plazas en 12 estados.
Recientemente, Ruba ha incorporado viviendas verticales, ingresado al mercado inmobiliario de Estados Unidos y al sector industrial, demostrando capacidad de adaptación y crecimiento.
Desde 2014, mantiene una presencia constante en el Estado de México, especialmente en Toluca, donde ha entregado más de 2,500 hogares a más de 10,000 personas.
Su primer desarrollo en la región fue ‘Paseo Arboleda’, cerca del Parque Toluca 2000 y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Actualmente, se posiciona como un referente en viviendas que combinan calidad, funcionalidad y buena ubicación.
Destaca el macroproyecto Aurea, con 2,000 viviendas modernas, amplios espacios naturales y amenidades como áreas verdes, trotapistas y casa club, cerca del aeropuerto y la zona industrial de Toluca. Otro proyecto relevante es Hacienda de las Fuentes en Calimaya, con 500 viviendas y servicios deportivos y recreativos en una zona de alta plusvalía.
Ruba planea ampliar su presencia en Calimaya, Toluca y el noreste del Valle de México, respondiendo a la creciente demanda y promoviendo un desarrollo urbano sustentable.
Además de construir casas, promueve la comunidad a través de actividades como la Ruba Race, una carrera solidaria que fomenta deporte, salud y unión familiar. La empresa también apoya iniciativas sociales, respeta el medio ambiente y promueve el desarrollo económico.
Con una historia sólida y visión de futuro, Ruba reafirma su liderazgo en el sector inmobiliario mexicano, ofreciendo soluciones que mejoran la calidad de vida y fortalecen comunidades.