¿Sabes quiénes pueden circular en Bogotá este 24 de octubre? Conoce las restricciones del Pico y Placa

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 00:30

¿Sabes quiénes pueden circular en Bogotá este 24 de octubre? Conoce las restricciones del Pico y Placa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó sobre la aplicación del Pico y Placa para este martes 24 de octubre, un programa clave para reducir tráfico y contaminación en la ciudad. La restricción varía según la terminación de la placa, el tipo de vehículo y el horario. Es importante que los conductores revisen estos detalles para evitar sanciones.

Desde 1998, este sistema marca un esfuerzo por disminuir la circulación vehicular en Bogotá. En esta fecha, los autos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 o 5 no podrán circular en horarios de 6:00 a 21:00 horas en días pares, mientras que los terminados en 6, 7, 8, 9 u 0 están restringidos en días impares.

Los taxis y vehículos de transporte especial también tienen reglas específicas, con restricciones de grupos de dos dígitos alternados y cambios semanales. En tanto, los vehículos de carga no pueden transitar en horas de restricción, salvo los sábados y bajo ciertas condiciones de peso y antigüedad.

El programa también contempla excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, transporte de discapacidad, medios de comunicación, y otros, que deben registrarse previamente para evitar sanciones.

Para quienes desean circular sin restricciones más allá de las permitidas, existe el Pico y Placa Solidario, un permiso que permite días libres en circulación a cambio de un aporte económico destinado a mejorar el sistema de transporte público.

Adicionalmente, en días posteriores a puentes festivos, se aplica el Pico y Placa Regional en nueve corredores de ingreso a la ciudad, con horarios diferenciados para placas terminadas en número impar o par.

Las vías afectadas incluyen la Autopista Nor­te, Autopista Sur, Avenida Centenario, Calle 80, Carrera 7, Boyacá vía al Llano, Vía Suba Cota, Vía La Calera y Vía a Choachí.

Vale destacar que las infracciones a estas restricciones, como circular sin autorización, conlleva multas de 522.900 pesos colombianos y la inmovilización del vehículo, según el Código Nacional de Tránsito.