¿Alguna vez te has preguntado cómo una simple bebida puede ser parte del cambio hacia un mundo más verde? La respuesta está en Toluca, Edomex, donde Coca-Cola FEMSA anuncia una inversión que transformará su producción y reafirmará su compromiso ambiental.
El 11 de noviembre de 2025, esta compañía reveló que destinará 300 millones de pesos para construir una planta de generación de dióxido de carbono (CO₂) dentro de su embotelladora en la capital mexiquense. ¿El objetivo? Mejorar la eficiencia, disminuir el impacto ecológico y convertir a Toluca en un polo estratégico de innovación responsable.
En un evento con autoridades y empresarios, el presidente municipal Ricardo Moreno destacó que esta inversión es una muestra de confianza en el municipio y un catalizador económico. "Coca-Cola FEMSA no solo genera empleos de calidad, sino que también impulsa prácticas sustentables que benefician a toda la comunidad", afirmó. Para Moreno, la colaboración entre gobierno, empresas y sociedad permite crear condiciones ideales para atraer inversiones con enfoque social y ambiental.
Por su parte, Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA en México, explicó que esta planta forma parte de una estrategia global de innovación sostenible. "Con ella, buscamos reducir nuestra huella de carbono y operar de forma más eficiente y responsable con el medio ambiente", comentó.
¿Y qué hace especial a esta planta? Primero, producirá, purificará y almacenará CO₂ directamente en sus instalaciones, eliminando la dependencia del transporte desde regiones como Monterrey. Esto reducirá significativamente las emisiones por transporte terrestre y aliviará el impacto ambiental.
Castrejón Gamiño afirmó que la planta podrá capturar hasta el 95% del dióxido de carbono utilizado en la carbonatación, garantizando la continuidad y calidad del producto. Además, contará con sistemas automatizados y procesos que recuperan energía, optimizando recursos y reduciendo costos.
Este proyecto comenzará operaciones en abril de 2026 y se suma a una red de plantas similares en países como Colombia, Venezuela y Brasil, diseñadas para adaptarse a las condiciones locales y mantener altos estándares de sustentabilidad.
Ana Yolanda Esquivel, directora general de Desarrollo Económico de Toluca, expresó que esta inversión reafirma la confianza del sector privado en el municipio y fortalece la colaboración público-privada para un crecimiento económico respetuoso con el medio ambiente.
Coca-Cola FEMSA agradece el apoyo de las autoridades y reitera su compromiso con tecnologías limpias, desarrollo humano y valor compartido. Con esta planta, Toluca se posiciona como referente nacional en innovación ecológica, mostrando que el crecimiento económico puede ir de la mano con el cuidado ambiental y el bienestar de las futuras generaciones.