Las filtraciones recientes sobre la serie Samsung Galaxy S26 de 2025 ofrecen nuevas pistas sobre la estrategia de la marca surcoreana. Según informes, Samsung habría decidido eliminar la denominación 'Pro' para la versión de entrada del próximo modelo, poniendo fin a una de las controversias más discutidas en el sector tecnológico en los últimos meses.
Esta información, reportada por SamMobile, coincide con rumores sobre la posible cancelación del esperado Galaxy S26 Edge, lo que dejaría a la familia con una línea más convencional de cara a su lanzamiento mundial, previsto para principios de 2026.
La inclusión del nombre 'Pro' en el Galaxy S26 básico generó debate desde que surgieron los primeros rumores. Diversos reportes indicaban que, si se hubiera confirmado, este cambio respondería más a estrategias de mercadotecnia que a una diferencia significativa en prestaciones.
El modelo conservaría características similares a un dispositivo de entrada de la gama alta de Samsung, sin ofrecer mejoras técnicas que justifiquen el distintivo 'Pro' ni apunten a usuarios profesionales. La comparación con otros modelos, como el Xiaomi 17 Pro y Pro Max, fue común entre seguidores y analistas. Algunos criticaron que Samsung imitara estas estrategias sin ofrecer ventajas diferenciadas.
Fuentes como SamMobile sostienen que, aunque no se han divulgado las razones detrás de esta decisión, su lógica responde a la presión de los usuarios y a la experiencia negativa de otras compañías que usaron denominaciones similares solo con fines publicitarios.
La próxima familia Galaxy S26 volvería a una estructura más tradicional, compuesta por los modelos Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra, dejando atrás las versiones 'Edge' y 'Pro' que generaron debates recientes. Esta tendencia se refuerza tras el posible rechazo del Galaxy S26 Edge, optando por nomenclaturas reconocidas para el mercado.
El retorno del Galaxy S26+ contrasta con rumores iniciales que sugerían que sería reemplazado por la versión Edge, una opción que finalmente no prosperó. La inclusión del Galaxy S26 Ultra asegura continuidad para la versión tope de gama, dirigida a los consumidores más exigentes.
Respecto a las fechas, se espera que Samsung mantenga su costumbre de presentar sus teléfonos principales en enero. Un rumor adicional indica que el Galaxy S26 básico podría incorporar un chip Exynos 2600 en lugar del Snapdragon 8 Gen 2, lo que marcaría diferencias en rendimiento respecto a sus rivales.
En cuanto al diseño, los reportes señalan que tanto el Galaxy S26 como el Ultra mantendrían un aspecto similar a generaciones anteriores. El modelo Ultra, en particular, tendría un módulo de cámaras traseras unificado, eliminando la disposición independiente de sensores característica de modelos recientes.
Si hubiera salido la versión Edge, esta habría presentado cambios visuales radicales, como un módulo de cámaras extendido en toda la parte superior, pero su posible cancelación deja en duda cualquier modificación cromática en el diseño.
En términos de hardware, se especula que Samsung optaría por el procesador Exynos 2600 en el Galaxy S26 básico, prescindiendo del Snapdragon 8 Gen 2 en ese modelo. Este movimiento podría afectar las comparativas de desempeño y diferenciar a Samsung de sus competidores.
Las filtraciones sobre los Galaxy S26 continúan alimentando la expectativa global, predominando ahora la idea de dejar atrás las polémicas denominaciones y enfocarse en fortalecer la identidad de la marca con una línea más clásica y consolidada.