San Felipe Tlalmimilolpan anuncia la primera Fiesta de la Cosecha 2025 para potenciar la cultura y la agricultura local

Por: Equipo de Redacción | 16/08/2025 15:00

San Felipe Tlalmimilolpan anuncia la primera Fiesta de la Cosecha 2025 para potenciar la cultura y la agricultura local

Con el objetivo de rescatar y honrar al maíz y sus derivados en un momento en que la agricultura enfrenta poco reconocimiento, los delegados de San Felipe Tlalmimilolpan, en el municipio de Toluca, dieron a conocer la primera edición de la Fiesta de la Cosecha 2025. El evento se realizará del 29 al 31 de agosto en esta comunidad.

Irving Romero García, primer delegado suplente de San Felipe Tlalmimilolpan, explicó que la celebración será totalmente familiar, con actividades como talleres y conferencias sobre la agricultura y el cultivo de maíz, además de presentaciones de danzas tradicionales, bandas y grupos musicales originarios del poblado.

También se instalarán al menos 30 puestos gastronómicos con venta de comida, y la venta de alcohol se limitará únicamente a botellas cerradas, garantizando un ambiente apto para todas las edades. "La inauguración será el viernes 29 de agosto a las 4:00 de la tarde, y el cierre está previsto para el domingo 31, entre las 4:00 y 5:00 de la tarde, para que las familias puedan regresar a sus preparativos escolares", señaló Romero García.

La celebración incluirá la entrega de reconocimientos a los agricultores con mayor trayectoria en el trabajo del campo, así como a artistas locales que han destacado en la comunidad. Se estima que la feria generará una derrama económica de mínimo 500 mil pesos, con la asistencia de al menos 2 mil visitantes.

El evento principal tendrá lugar en la plaza de San Felipe Tlalmimilolpan, donde se instalarán puestos de comida, artesanías y otros accesorios relacionados con la festividad. Entre los espectáculos destacados figuran la presentación de la Banda de Marcha del CBT 2 de Metepec, bailes folclóricos, música de banda, además de talleres y conferencias magistrales sobre la historia del maíz, la agricultura, la historia del pueblo y actividades para adultos mayores.