La comunidad de San Francisco, en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México, se aproxima a una de sus mayores citas deportivas: la tradicional carrera ciclista en modalidades de ruta y montaña, que tendrá lugar el domingo 5 de octubre. Este evento busca reunir a destacados exponentes de la categoría élite, tanto locales como nacionales, prometiendo una competencia de alto nivel.
Con una bolsa de 35 mil pesos para los primeros lugares de las categorías participantes, el certamen garantiza emociones y una alta participación. La competencia dará inicio a las 8:00 horas en la delegación de San Francisco, desde donde partirá un recorrido de 80 kilómetros que desafiará la resistencia y técnica de los pedalistas.
El organizador Pável Flores resaltó el apoyo institucional para la realización del evento, destacando la colaboración del presidente municipal de Villa Guerrero, Carlos Rogel, y del director del deporte, Amaury Guadarrama Vega. También se sumaron los municipios de Ixtapan de la Sal y Tonatico para respaldar esta justa.
La ruta iniciará en Villa Guerrero y recorrerá La Finca y el Llano de la Unión, ingresando a Ixtapan de la Sal, reconocido lugar para el ciclismo de montaña. Luego, los ciclistas llegarán a Tonatico, cruzarán las Grutas de la Estrella y regresarán por la carretera libre hasta finalizar en San Francisco. Flores comentó que la ruta es exige por su altimetría, recordando su participación en etapas de la histórica Vuelta México, lo que refleja su dureza.
Se espera que participen más de 200 ciclistas, superando los 180 registros de la edición pasada. La competencia contará con categorías como élite varonil y femenil, juvenil, máster damas (más de 35 años) y máster varonil en 30, 40 y 50 años, además de una categoría especial de ciclismo de montaña.
Entre los equipos confirmados figuran Tempo de la Ciudad de México, representativos de Michoacán, Iguala, Taxco (Guerrero), Cuernavaca (Morelos), así como escuadras del Estado de México que buscarán brillar como anfitriones. Destacan favoritos como Daniel Pérez y Mario Guadalupe Hinojosa, originarios de Villa Guerrero, junto con jóvenes que participaron en la pasada Olimpiada Nacional, motivados por el triunfo.
La carrera tiene una tradición consolidada en la región, habiendo sido un referente del ciclismo mexiquense durante más de 22 ediciones consecutivas. Tras una pausa de dos años por la pandemia de Covid-19, en 2023 la competencia fue reanudada, con la intención de mantener vivo un legado que sigue creciendo.