San Francisco Tlalcilalcalpan celebra con colorido Paseo de las Momias y fiesta en honor a San Francisco de Asís

Por: Equipo de Redacción | 05/10/2025 18:00

San Francisco Tlalcilalcalpan celebra con colorido Paseo de las Momias y fiesta en honor a San Francisco de Asís

A pesar de la llovizna, este domingo miles de personas acudieron a San Francisco Tlalcilalcalpan para participar en el tradicional Paseo de las Momias y el carnaval en honor a su santo patrono, San Francisco de Asís. Desde temprano, los habitantes del pueblo se congregaron para cantar las mañanitas con banda y lucir disfraces de momias o personajes de series animadas, en una festividad que honra a San Francisco de Asís.

Las calles, adornadas con los colores amarillo y café, vibraron con el ambiente festivo, que reunió a residentes locales y visitantes de municipios cercanos como Metepec, Toluca y Zinacantepec. Durante el recorrido de los carros alegóricos por las principales calles, centenares de familias disfrutaron de vistosos bailes y espectáculos.

Joaquín, quien participó disfrazado de momia, expresó: “Con esta tradición cumplimos con una manda que incluye una penitencia. Nuestro carnaval dura todo el día y continúo mañana, como agradecimiento por los favores recibidos en el último año.” Además, se instalaron puestos con comida, ropa y coronas de flores amarillas y cafés, con un costo de 20 pesos, en homenaje al santo.

El frío y la lluvia no detuvieron la participación de las momias, payasos, monstruos, calaveras, arlequines, personajes de caricaturas, películas y soldados, ni a los visitantes que disfrutaron por varias horas del desfile de carros alegóricos, banda y la figura de San Francisco de Asís.

Damián Ramírez, originario de Toluca, comentó: “Venimos cada año; nos gusta ir a la iglesia y convivir en familia. Por la lluvia y por los niños pequeños, nos iremos temprano.”

Cabe recordar que el 4 de octubre la Iglesia católica conmemora a San Francisco de Asís, reconocido por su vida sencilla, su amor por la naturaleza y respeto por todas las criaturas. Por ello, muchos católicos acuden a bendecir a sus mascotas durante esta festividad.

Por último, la familia Benítez, de Zinacantepec, expresó su inquietud sobre la pérdida del sentido religioso en las celebraciones, tras señalar que la venta excesiva de bebidas alcohólicas ha desvirtuado la tradición.