Este domingo, los habitantes de San Francisco Tlalcilalcalpan, comunidad del municipio de Almoloya de Juárez, llevaron a cabo su tradicional paseo en honor a la Virgen María en el Misterio de su Asunción, como agradecimiento por un ciclo agrícola exitoso.
Desde la noche del sábado y hasta la mañana del domingo, las familias decoraron sus yuntas, tractores, caballos, burros e incluso chivos, con collares de manzanas, panes, flores, globos y cañas de maíz, esta última símbolo de la buena cosecha.
Tras la misa celebrada en la parroquia local, inició el recorrido por las calles y avenidas del pueblo. Un colorido contingente integrado por tractores, yuntas y caballos, acompañado por música de banda, recorrió cada barrio, donde cada comunidad aportó un vehículo o animal decorado especialmente para la festividad.
‘Este paseo es en honor a la Santísima Virgen María en el misterio de su Asunción. Se le conoce como la Fiesta de las Yuntitas y es una tradición que dura todo el día’, comentó uno de los asistentes.
Luis Zapi, vecino que guiaba un par de chivos adornados, explicó: ‘Es una forma de agradecer a la Virgen y a nuestros santos por un buen año agrícola. Por eso salimos a las calles con los animales y herramientas que usamos para trabajar la tierra’.
El recorrido inició a las 10:00 horas y se extendió hasta la tarde, mientras que la celebración continuará el lunes con una visita al paraje conocido como El Cerrito, donde culminarán las festividades.
‘Años atrás había más yuntas y pocos tractores; ahora predominan los tractores, aunque todavía hay muchos caballos’, compartió otro vecino.
Aunque aún hay milpas por cosechar, los participantes destacaron que este paseo simboliza la culminación de un ciclo agrícola favorable y expresaron su intención de rendir tributo año con año.