San Mateo Atenco activa plan de emergencia tras inundaciones del lunes

Por: Equipo de Redacción | 18/06/2025 22:30

San Mateo Atenco activa plan de emergencia tras inundaciones del lunes

Tras las fuertes lluvias del lunes en el Valle de Toluca, el municipio de San Mateo Atenco implementó un operativo de atención en las zonas afectadas por acumulación de agua. Los barrios La Concepción y San Pedro registraron viviendas inundadas, por lo que se desplegaron cuadrillas encargadas de desagüe, retiro de lodo y distribución de insumos básicos a la población.

La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezó los recorridos junto con personal del ayuntamiento, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal.

Autoridades locales informaron que las brigadas llevaron a cabo labores de limpieza en calles, patios particulares y en espacios como el mercado Procasma 2000, que reanudó actividades el mismo día gracias a la intervención rápida.

En respuesta a las pérdidas reportadas por residentes, se entregaron colchones, camas, paquetes de limpieza y canastas alimentarias.

Las acciones también incluyeron saneamiento en vialidades principales como Juárez y Buenavista, con participación de Protección Civil, el Sistema DIF y OPDAPAS.

El gobierno local anunció que desde principios de año opera un programa integral para reducir los riesgos de inundaciones, que contempla limpieza regular de cauces, canales y colectores.

La estrategia fue presentada en la Mesa Interinstitucional de Prevención y que incluye el uso de maquinaria especializada y vigilancia constante en zonas vulnerables.

Asimismo, se mantiene activa la brigada permanente Grupo Axolotl, conformada por personal municipal que responde rápidamente a emergencias en campo, asignada por cuadrantes.

Gracias a estas acciones, el Ayuntamiento afirmó que se ha logrado disminuir el impacto de las lluvias, aunque reconocen que la temporada aún está en curso.

Finalmente, Muñiz Neyra aseguró que continuará con el monitoreo en áreas críticas y la entrega directa de apoyos donde sean necesarios, priorizando la salud pública y el bienestar de la comunidad.