SAN MATEO ATENCO, Estado de México, 21 de octubre de 2025.- Con el objetivo de mantener vivas las raíces culturales del municipio, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra invita a la población a disfrutar de la décima edición del Festival de Día de Muertos 'Todos Santos', una de las celebraciones culturales más esperadas del Valle de Toluca.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la plaza cívica Benito Juárez será el escenario principal de un evento repleto de arte, música y tradición, con más de 30 actividades que reúnen talento local y regional en honor a quienes ya partieron.
Este festival, que ha crecido a lo largo de una década gracias a la participación activa de la comunidad y el apoyo del gobierno municipal, incluirá exposición de ofrendas, recitales de danza clásica y folclórica, conciertos y espectáculos que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo, manteniendo vivo el espíritu característico de las familias atenquenses.
Entre los eventos destacados están las presentaciones del ballet folclórico Raíces de México, la Banda Sinfónica de Lerma, la puesta en escena 'Ritmos de vida eterna' y el concierto de cierre con Grupo K-Cumbia y Grupo Club Latino, que ofrecerán un cierre musical emotivo.
Además, el festival contará con callejoneadas, muestras artesanales y gastronómicas, y recorridos por sedes alternativas como el Panteón La Magdalena, el Parque Juan Rulfo, el fraccionamiento Santa Elena y el Centro Cultural Atenquense, espacios preparados para recibir a familias y visitantes que, año con año, honran a sus seres queridos con sabores, aromas y colores típicos de esta temporada.
Una actividad especialmente emotiva será la 'velada' del 1 de noviembre en los panteones municipales de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel. Durante la noche, rezos, cantos y cirios encendidos crearán un ambiente de recogimiento espiritual y unión comunitaria, reafirmando la conexión entre la memoria y la vida.
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil implementará el Operativo Conjunto de Seguridad 'Todos Santos 2025', en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y otras corporaciones policiales regionales, con el fin de mantener el orden y facilitar la movilidad en las zonas de mayor afluencia.
Este festival, que celebra sus diez años, reafirma el compromiso del municipio de preservar la cultura viva en sus barrios y colonias, promoviendo valores de identidad, comunidad y respeto por las tradiciones ancestrales.
“Cada año, el festival nos recuerda que honrar a nuestros difuntos también es celebrar la vida y el legado que nos dejaron”, señaló la alcaldesa Ana Muñiz Neyra, invitando a las familias atenquenses y visitantes a ser parte de esta experiencia cultural.
El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco invita a consultar las actualizaciones del programa en su sitio web oficial www.sanmateoatenco.gob.mx y en sus redes sociales. Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la localidad se vestirá de luz, color y tradición para rendir tributo a la memoria, la identidad y el espíritu que une a todas las familias mexiquenses.