Desde las 17:00 horas del lunes, una lluvia intensa afectó la conurbación del Valle de Toluca, extendiéndose hasta las 22:00, causando inundaciones en más de 15 puntos y afectando a cientos. La caída de granizo en las 18:00 agravó la acumulación en municipios como Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Chapultepec y Calimaya.
En San Mateo Atenco, el agua superó niveles de calle en varias zonas, incluyendo la Plaza Naranja, donde varios locales se inundaron, y en barrios como Santa Elena y San Pedro. La inundación impidió el paso de vehículos y peatones por más de 12 horas.
Las autoridades atribuyen la problemática a que el sistema de desagüe no pudo conducir el volumen de agua proveniente de zonas altas. Además, detectaron obstrucciones en canales y ríos por residuos sólidos, desviando el agua hacia calles y viviendas.
La alcaldesa Ana Muñiz y el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, solicitaron a la CAEM que instale bombas en los cárcamos del municipio para facilitar el desalojo del agua desde Toluca. Desde enero de 2024, han enviado oficios a la CAEM para mantenimiento y nuevas instalaciones, sin respuestas hasta ahora.
Ambos alcaldes subrayaron la coordinación intermunicipal y la necesidad de mecanismos similares con el gobierno estatal, advirtiendo que, sin soluciones estructurales, lluvias hasta fin de año agravarán las afectaciones.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México movilizó personal y vehículos para asistir en las emergencias: ayudaron a 250 personas en Paseo Tollocan y avenida Benito Juárez, donde el nivel del agua alcanzaba 70 centímetros. En el Parque Industrial Sur Lerma, se auxiliaron 29 personas en un camión, y se remolcaron vehículos varados.
En Metepec, elementos estatales apoyaron a 120 peatones en puentes y calles, y rescataron a cinco vehículos con ocupantes. En total, 320 servidores públicos de diferentes áreas trabajan en las labores de atención.
El gobierno de San Mateo Atenco, durante 2022-2024, implementó un protocolo de prevención que ayudó a reducir afectaciones en 2024 con apoyo de CAEM en bombas de desagüe, pero esa intervención no ocurrió este año.
Hasta ahora, la CAEM no ha emitido un posicionamiento público sobre lo ocurrido. Las tareas de limpieza continúan en calles, viviendas y espacios públicos afectados.