SAN MATEO ATENCO, Edomex., 13 de junio de 2025.- En conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el municipio de San Mateo Atenco fue reconocido por cuarta ocasión consecutiva por su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes. El gobierno local y su Sistema DIF recibieron el distintivo EDOMEXSTI “Estado de México sin Trabajo Infantil”, consolidando su posición como referente en el combate a esta problemática social.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Estado de México, quien felicitó a la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra y a Óscar Muñiz Máynez, presidente honorario del DIF, por su trabajo sostenido y compromiso con los derechos de la niñez.
El gobierno de San Mateo Atenco ha implementado un enfoque integral para proteger a la infancia, alineándose con el Objetivo 8.7 de la Agenda 2030, que busca eliminar todas las formas de trabajo infantil. La alcaldesa destacó que este reconocimiento refleja los avances logrados mediante estrategias que priorizan a la niñez en las políticas públicas del municipio.
“Este reconocimiento simboliza el compromiso de una administración que trabaja día a día para garantizar una niñez libre de explotación y con acceso a sus derechos”, afirmó Muñiz Neyra.
Entre las acciones destacadas se encuentra la integración del enfoque de infancia en el Plan de Desarrollo Municipal, el Presupuesto de Egresos y el Bando de Policía y Gobierno, fortaleciendo programas sociales enfocados en la seguridad, salud y desarrollo integral de los menores.
Desde el Sistema DIF Municipal, se impulsa la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, encargada de la atención y prevención de casos de trabajo infantil.
“Queremos ver a nuestras niñas y niños estudiando, jugando y soñando, no trabajando. Ese es nuestro deber como gobierno y sociedad”, expresó Óscar Muñiz.
Este cuarto distintivo consecutivo consolida a San Mateo Atenco como un modelo a seguir en el Estado de México, no solo en la lucha contra el trabajo infantil, sino también en la creación de condiciones de vida más justas y seguras para sus infancias.
Se invita a la comunidad a colaborar reportando posibles casos de trabajo infantil a través del teléfono de denuncia anónima 089 o acudiendo a la Procuraduría Municipal en calle Matamoros No. 310, Barrio La Concepción.
La protección infantil requiere esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad. San Mateo Atenco demuestra su compromiso con mantener un entorno donde las niñas y niños puedan crecer con dignidad, esperanza y plenitud, reafirmando su compromiso con un futuro libre de trabajo infantil.