El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco avanza en la construcción de infraestructura hidráulica sostenible mediante la creación de un canal a cielo abierto que conecta el cárcamo rústico con los canales San Carlos y San Isidro. Esta obra permite evacuar el agua de forma natural, sin necesidad de bombeo, incrementando la capacidad de respuesta ante lluvias intensas.
Karla Arzate Martínez, directora general del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de San Mateo Atenco, explicó que el canal mide 172 metros y requirió la excavación de 2,400 metros cúbicos de tierra, además de la instalación de 40 toneladas de tubería de concreto proporcionadas por la Comisión de Agua del Estado de México.
Con esta intervención, se habilitó un desalojo hidráulico adicional de 15 metros cúbicos por segundo, sumándose a los 22 m³/s ya disponibles gracias a obras previas y a los equipos de bombeo fijos y semifijos, logrando un total de 37 m³/s. Esta mejora aumenta notablemente la capacidad hidráulica del municipio para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Autoridades locales destacaron que este fortalecimiento del sistema de drenaje ayuda a proteger a las familias que habitan en zonas vulnerables a inundaciones, especialmente en las márgenes del río Lerma.