La tarde y noche del pasado día, San Mateo Atenco experimentó siete horas de lluvia ininterrumpida que, según datos del pluviómetro, alcanzó los 76.8 milímetros, la cifra más alta registrada en el Valle de Toluca hasta la fecha en 2025. Esta acumulación de agua, sumada a la llegada de agua fluvial y pluvial a través de los colectores Tollocan y Zapata, provocó encharcamientos en la avenida Benito Juárez, específicamente desde Paseo Tollocan hasta el boulevard Solidaridad Las Torres.
Las inundaciones afectaron a 25 viviendas, nueve escuelas, un centro de salud y diez comercios. En respuesta, el Gobierno Municipal activó el Protocolo de Prevención, Reacción y Atención a Inundaciones, coordinando esfuerzos del Organismo de Agua (Opdapas), la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil, así como el Grupo Axolotl, quienes realizaron labores de limpieza, desazolve y entrega de kits de ayuda a los afectados.
Por su parte, en el tramo de San Mateo Atenco, el río Lerma no desbordó y sus niveles comenzaron a disminuir en la mañana, manteniendo un monitoreo constante por parte de autoridades municipales, la Comisión de Agua del Estado de México, la Secretaría del Agua y la Conagua.
El municipio puso en operación un nuevo canal de alivio y en los próximos días se prevén mejoras en la infraestructura de la Avenida Juárez, desde la calle Pensador Mexicano hasta Galeana, para fortalecer la conducción de las aguas pluviales y fluviales provenientes de Zinacantepec, Toluca y Metepec.
Los equipos del Grupo Axolotl continúan con tareas de limpieza en viviendas y escuelas para facilitar el desagüe del agua acumulada. Se mantienen en operación todos los sistemas de bombeo especializados y cárcamos, siguiendo los protocolos de atención establecidos. Se recomienda a la población extremar precauciones, informarse a través de fuentes oficiales y evitar Tirar basura en calles, ríos, canales y alcantarillas. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 o enviar un mensaje al aplicativo del C4 Municipal al número 722 341 2848.