El joven torero Santiago "Santi" Peláez Servín enfrentará el próximo 23 de agosto un reto histórico en Cacalomacán: su segunda encerrona en conmemoración de los 500 años de la ganadería de Atenco, considerada la más antigua del mundo, fundada en 1525.
El festival taurino se realizará en la Finca Antonio Servín a partir de las 13:00 horas, y forma parte de los festejos por el décimo cumpleaños del joven matador, quien a su corta edad ya ha dejado huella en la tauromaquia tanto en México como en el extranjero.
En esta ocasión, lidiará cuatro becerros de la legendaria ganadería Atenco, propiedad de la familia Muñoz Pérez y Pérez de la Fuente. La lidia estará dirigida por el matador Alfredo Gómez “El Brillante”, con Francisco Garduño como juez de plaza y J.M. Álvarez como asesor. La jornada será amenizada con música en vivo de la Banda de la Plaza México, anticipando un evento de alto nivel.
Jesús Servín, abuelo del joven torero, explicó que será la segunda vez que Santiago enfrentará en solitario la responsabilidad de lidiar a todos los becerros, una prueba de valentía y capacidad que buscan consolidar a quien aspira a una carrera destacada. “Su primera encerrona fue en la Plaza Los Azulejos, en Atizapán, hace dos años”, comentó.
El abuelo agregó que la historia de la ganadería Atenco se remonta a la época de Hernán Cortés, quien después de la conquista, adquirió tierras en el Valle de Toluca, que en ese entonces abarcaban alrededor de 30 mil hectáreas en municipios como Toluca, Metepec, Santiago Tianguistenco, Xalatlaco, Chapultepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco.
“En 1525, Cortés trajo ganado bravo desde España para cuidar sus extensas tierras. Posteriormente, la Hacienda de Atenco pasó a ser propiedad de los Marqueses de Calimaya, familiares de Cortés, quienes la poseyeron durante tres siglos”, explicó Jesús Servín, apoyado en datos del administrador Jaime Infante.
En 1878, la hacienda fue adquirida por la familia Barbabosa, reduciendo su extensión a 3 mil hectáreas, y en 1963, la familia Juan Pérez de la Fuente compró la ganadería, siendo actualmente sus descendientes los propietarios.
A lo largo de los siglos, la ganadería de Atenco ha registrado importantes triunfos en la tauromaquia mexicana, incluyendo figuras de renombre como Ponciano Díaz, nacido en la hacienda en 1882, y quien fue el primer mexicano en tomar la alternativa en Madrid tras triunfar en España.
Esta ganadería ha conquistado plazas en México y en el extranjero, por lo que, para celebrar sus 500 años, se une a esta conmemoración el talento de "Santi", un triunfador en México y Francia, quien buscará dejar huella con una encerrona con cuatro becerros de la célebre ganadería.