Santilli se distancia de las polémicas declaraciones de Reichardt sobre votos kirchneristas

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 07:30

Santilli se distancia de las polémicas declaraciones de Reichardt sobre votos kirchneristas

Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, salió a marcar distancia de las recientes declaraciones de su compañera de lista, Karen Reichardt, quien calificó de "enfermedad mental" el voto por el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista, Santilli expresó: "Me parece desafortunada esa expresión. No estoy de acuerdo".

La polémica se originó en una entrevista de Reichardt en el programa conducido por Jonatan Viale, donde señaló que los votantes que optan por el kirchnerismo y el peronismo en Buenos Aires parecen estar afectados por un "chip" difícil de cambiar, usando la expresión "enfermedad mental" para describir a quienes no consideran otras opciones. La candidata sostuvo que estos votantes parecen incapaces de ver más allá de sus preferencias, pese a la falta de soluciones en áreas como las cloacas.

Santilli, quien compitió junto a Reichardt en las elecciones de octubre, reivindicó la importancia de mantener un discurso centrado en los temas que preocupan a los bonaerenses, como seguridad, empleo y presión fiscal. En diálogo con Radio Mitre, afirmó: "La gente quiere trabajo formal, seguridad y que no volvamos a la inflación que nos devastó". Destacó que su campaña busca ofrecer soluciones concretas y no alimentarse de polémicas verbales.

Durante su recorrido por diferentes distritos de la provincia, Santilli enfatizó que el 83% del delito se concentra en 25 municipios, además de Gran Mar del Plata y Gran Bahía Blanca, y abogó por políticas públicas efectivas para estas zonas.

Asimismo, mencionó que la presión fiscal es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, señalando que "las pymes, comerciantes y emprendedores ya no soportan más los impuestos" y anticipó que se implementará una reforma fiscal inminente. Para Santilli, la simplificación de cargas impositivas y el impulso al empleo formal son pilares fundamentales de su propuesta legislativa.

En relación a Reichardt, Santilli adoptó un tono conciliador pero firme. Comentó: "No comparto cómo lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, sin insultos ni descalificaciones". Aseguró que la estrategia del frente busca persuadir a los votantes sin dividir aún más el electorado con expresiones polémicas.

La controversia ocurre en el contexto de una campaña electoral intensa, donde el espacio busca capitalizar la desilusión del electorado con los partidos tradicionales. Reichardt, en su diálogo con Viale, mencionó que hay una "batalla cultural" que explica la dificultad para cambiar ciertos patrones de voto, especialmente en aquellos que mantienen su apoyo al kirchnerismo pese a las críticas.

Santilli resaltó que la prioridad debe ser ofrecer propuestas claras, como reformas fiscales, fomentar el empleo formal y fortalecer las políticas de seguridad en los municipios con mayor incidencia delictiva. Finalizó diciendo: "No volvamos a los tiempos en los que la gente iba a trabajar con miedo a piquetes o a la inflación que nos empobrece", dejando en claro que su campaña se enfoca en los problemas concretos de los bonaerenses, más allá de polémicas internas.