SCJN confirma la validez de la elección en el TEPJF y desestima impugnación de exaspirante

Por: Equipo de Redacción | 05/08/2025 16:00

SCJN confirma la validez de la elección en el TEPJF y desestima impugnación de exaspirante

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por unanimidad un recurso de amparo que buscaba anular la elección en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin analizar el fondo del asunto, los ministros consideraron que la impugnación carecía de legitimidad, ya que la persona que la promovió, Iván Bravo Olivas, exjuez penal, exrepresentante del PAN en Durango y aspirante a magistrado de Circuito, no participó en la elección en el cargo que impugnaba. La Suprema Corte determinó que Bravo Olivas no tenía la calidad de candidato para esa elección, pues el Comité de Evaluación del Senado no consideró sus aptitudes para ser magistrado de Circuito, razón por la que no podía impugnar esa elección. La Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece que no puede impugnarse una elección en la que no se participó como candidato. La impugnación se promovió tras la elección de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz, quienes obtuvieron los dos escaños en la Sala Superior del TEPJF y también enfrentan señalamientos por su aparición en procedimientos judiciales cuestionados. Además, la SCJN tiene pendiente de resolución otro juicio de inconformidad contra los resultados del TEPJF, presentado por la organización Poder Ciudadano, que también podría ser desechado según el criterio de la Corte. Con esta decisión, la Corte evitó discutir el fondo del proceso de elección, dejando en firme los resultados de la selección de magistrados en el TEPJF.