SCJN decide mantener en la sombra los casos fiscales y ministra Batres denuncia opacidad

Por: Equipo de Redacción | 01/07/2025 18:30

SCJN decide mantener en la sombra los casos fiscales y ministra Batres denuncia opacidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó discutir en sesión pública plenaria los asuntos fiscales pendientes de resolución, con los 10 ministros presentes y en debate. Según la ministra Lenia Batres Guadarrama, nueve de los ministros votaron en contra de la propuesta, por lo que estos casos continuarán siendo analizados en las Salas Primera y Segunda de la Corte, sin discusión pública. Batres señaló que esta decisión perpetúa la opacidad en la resolución de litigios fiscales, ya que la mayoría de los casos —el 95 por ciento— se resuelven en sesiones privadas, contraviniendo el artículo 94 de la Constitución. Solo el cinco por ciento de los juicios se discuten públicamente en el Pleno. La propuesta de Batres, que abogaba por tratar estos asuntos en Pleno dada su relevancia, fue respaldada únicamente por la ministra Margarita Ríos Farjat. Actualmente, la Segunda Sala mantiene bajo su responsabilidad 14 expedientes fiscales que involucran cerca de 47 mil 436 millones de pesos, mientras que la Primera Sala tiene uno equivalente a mil 024 pesos. La discusión de estos casos duró aproximadamente hora y media; ante la negativa de debatir en el Pleno, Batres solicitó a los presidentes de ambas salas que consultaran públicamente sobre el tema. La ministra criticó que esta práctica, además de ilegal, impide la transparencia y limita una deliberación adecuada, advirtiendo sobre la peligrosidad de mantener en la sombra importantes recursos en disputa. En redes sociales, Batres expresó su descontento con un tuit que cerró diciendo: “Vaya manera de cerrar una época”.