SCJN ordena a la SEP retirar mención de Lorenzo Córdova en libros de texto por difamación

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 16:00

SCJN ordena a la SEP retirar mención de Lorenzo Córdova en libros de texto por difamación

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retire su imagen y mención de los libros de texto gratuitos que están próximos a distribuirse. La decisión se tomó tras determinar que la SEP vulnera el derecho al honor y la reputación de Córdova al incluir en un material escolar una referencia que lo vincula con un acto de discriminación, basado en una grabación filtrada en 2015 en la que se le escucha realizar comentarios ofensivos hacia un representante indígena. La votación en la Corte fue empatada 2-2 en la sesión del pasado 2 de junio, por lo que el caso fue desempacado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Finalmente, con el respaldo del proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, la Corte ordenó a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) cancelar la distribución del libro «Proyectos Comunitarios» en su versión impresa y digital, en la que se menciona a Córdova en la página 246: «2015 En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias». La Suprema Corte argumentó que la referencia carece de relevancia pública y no contribuye al objetivo pedagógico del texto. Además, destaca que no se incluyó la disculpa pública que Córdova emitió tras la filtración de los hechos en 2015. Por lo tanto, la SEP y Conaliteg deberán modificar las futuras ediciones del libro, eliminando cualquier mención a Lorenzo Córdova y rectificando la versión digital para excluir dicha referencia.