La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó la petición de Ricardo Salinas Pliego, quien buscaba detener la discusión de siete juicios fiscales en su contra. Estos procesos pendientes podrían derivar en una deuda de más de 48 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Salinas Pliego intentó, a través de sus empresas Grupo Elektra y TV Azteca, que el ministro presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, suspendiera los fallos en los juicios hasta que el SAT resolviera una solicitud de ajuste de créditos fiscales presentada por el magnate. Esta solicitud, enviada el 17 de octubre de 2025, busca modificar la deuda tributaria y, según la empresa, podría afectar las resoluciones en los juicios.
La Corte argumentó que no existe ninguna disposición legal que permita al ministro presidente suspender los procedimientos judiciales en estos casos. Aunque Elektra presentó un acuse de recibo de la petición ante el SAT como evidencia, la Corte lo rechazó, considerándolo una prueba ofrecida por la parte interesada con el fin de obtener un fallo protector.
El pasado 4 de noviembre, las empresas de Salinas Pliego promovieron además seis nuevos impedimentos contra ministros de la Corte para evitar que participen en los juicios, pero cinco de estos fueron desechados.
El empresario ha sido señalado en el pasado por buscar tácticas dilatorias para retrasar la resolución de sus casos fiscales. En caso de que las resoluciones sean negativas, Salinas Pliego tendría que pagar aproximadamente 48 mil 394 millones de pesos, correspondientes a multas, recargas y actualizaciones de ejercicios fiscales entre 2008 y 2024.
Canedo, sin eñe ni ele. Reportero de finales de los años 90. Me gusta investigar, preguntar, contar y redactar. Cubro temas de seguridad y justicia, aquí y allá.