La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México emitió un pronunciamiento enérgico tras el incidente ocurrido este martes en el que la presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso durante un acto público en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El comunicado, difundido en redes sociales y respaldado por titulares de instancias estatales y legisladoras federales, condenó el hecho e insistió en la necesidad de no minimizar o normalizar ningún tipo de violencia contra las mujeres. "Repudiamos el episodio de acoso que vivió hoy la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. La cultura machista que normaliza y perpetúa estas agresiones no tiene cabida en la Ciudad de México ni en nuestro país. Estas prácticas buscan intimidar, menoscabar y deslegitimar el liderazgo de las mujeres", señala el documento.
El martes 4 de noviembre, mientras la mandataria recorría calles del centro capitalino, un hombre identificado como Uriel "N" fue detenido tras intentar besar, abrazar y hacer tocamientos sin consentimiento a Sheinbaum. Las imágenes grabadas por cámaras y observadores muestran cómo el agresor le aborda por la espalda y trata de besarla en el cuello, mientras una ciudadana que la acompañaba advertía sobre la situación.
Tras varios segundos de intervención, elementos de seguridad lograron retirar al agresor, quien presuntamente se encontraba en estado inconveniente y alcanzó a decir "Claudia de América" al ser separado.
Este episodio puso en debate la seguridad durante eventos públicos y la exposición de figuras públicas, además de reflejar la persistente violencia que enfrentan las mujeres en México. La Secretaría de las Mujeres, comandada por Citlalli Hernández Mora, emitió un comunicado conjunto y expresó su repudio, subrayando que las violencias contra las mujeres tienen raíces en la normalización de la invasión del espacio personal y físico, resultado de una cultura machista arraigada.
"El acoso, hostigamiento, abuso y cualquier forma de violencia hacia las mujeres no deben ignorarse ni minimizarse. Es fundamental denunciar y combatir estas prácticas", afirmó Hernández Mora. La secretaría también subrayó que la cercanía de la Presidenta con el pueblo no implica una invitación para invadir su espacio personal o realizar contacto físico sin su consentimiento.
Asimismo, resaltó que ninguna mujer está exenta de sufrir acoso sexual en México y que las instituciones trabajan constantemente para erradicarlo. El documento hizo un llamado a los hombres para que participen activamente en la construcción de relaciones basadas en respeto, igualdad y libertad de violencias, además de exhortar a los medios de comunicación y a la sociedad en general a no trivializar ni revictimizar estos hechos ni instrumentalizarlos.
"Reproducir contenidos que atenten contra la integridad de mujeres, adolescentes y niñas contribuye a la revictimización y debe evitarse en todos los medios, tanto tradicionales como digitales", advirtió. La Secretaría de las Mujeres finalizó su mensaje con la frase: "¡Nunca más una mujer sola o sin respuestas!"
El pronunciamiento fue firmado colectivamente por las titulares de los institutos y secretarías de la Mujer de las 32 entidades federativas, así como por las presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Senado y la Cámara de Diputados.
Horas después del incidente, en respuesta a la presión social y mediática, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron la detención del agresor, Uriel "N". Imágenes compartidas en redes sociales por el periodista Carlos Jiménez muestran al acusado en custodia policial. La persona quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica y los delitos que corresponda, incluyendo posibles cargos por acoso sexual.
Cabe recordar que el Código Penal Federal contempla penas de hasta 10 años de prisión por abuso sexual agravado, y las leyes locales en la Ciudad de México sancionan de uno a tres años en casos de acoso físico sin consentimiento.