Secretaría del Trabajo del Estado de México recibe casi 30 mil solicitudes para apoyo al desempleo; solo 7 mil serán beneficiadas

Por: Equipo de Redacción | 24/08/2025 20:30

Secretaría del Trabajo del Estado de México recibe casi 30 mil solicitudes para apoyo al desempleo; solo 7 mil serán beneficiadas

La Secretaría del Trabajo del Estado de México ha recibido aproximadamente 30 mil solicitudes para el programa de Apoyo al Desempleo, informó el titular de la dependencia, Norberto Morales Poblete. Sin embargo, solo unas 7 mil personas podrán acceder a este beneficio, diseñado para respaldar económicamente a quienes hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses por causas ajenas a su voluntad.

El funcionario explicó que en septiembre se darán a conocer los nombres de los beneficiarios, tras finalizar la validación de requisitos. ‘Estamos en la etapa de revisión de la documentación y cumplimiento de criterios, por lo que aún no podemos confirmar quiénes integrarán el padrón final del programa’, precisó.

El apoyo económico contempla un monto de hasta 15 mil pesos por persona. Morales Poblete destacó que el Estado de México mantiene una de las tasas de desempleo más bajas del país, con un 2.7%, la más baja registrada en la entidad en la última década. ‘Este dato refleja la confianza de los inversionistas en el estado’, afirmó.

Asimismo, informó sobre avances en el programa de Autoempleo para el Bienestar, que ha recibido cerca de 50 mil solicitudes. De estas, solo 25 mil cumplen con los requisitos, por lo que se realizará una depuración adicional para asegurar que los beneficiarios no estén recibiendo otros apoyos gubernamentales.

‘En los próximos días, daremos a conocer los nombres de los beneficiarios, quienes podrán capacitarse en las Escuelas de Artes y Oficios (Edayos) y en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI)’, explicó Morales Poblete.

Los proyectos de autoempleo que recibirán apoyo se concentran en rubros como servicios (estética, jardinería, manicure, talleres mecánicos, vulcanizadoras y estética canina), alimentos (repostería y cocina saludable) y transformación de materias primas (carpintería con corte láser, herrería, corte y confección).