Secretariado Ejecutivo tiene 30 días para establecer la Base Nacional de Investigaciones en casos de personas desaparecidas

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 17:00

Secretariado Ejecutivo tiene 30 días para establecer la Base Nacional de Investigaciones en casos de personas desaparecidas

El Consejo Nacional de Seguridad Pública informó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene un plazo máximo de 30 días naturales —hasta el 30 de octubre de 2023— para desarrollar y homologar la metodología de la Base Nacional de Carpetas de Investigación relacionadas con personas desaparecidas. Este mecanismo busca fortalecer las capacidades institucionales para la investigación y búsqueda de estas personas.

Según el Acuerdo Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas, publicado en el Diario Oficial de la Federación, las fiscalías federal y estatales deberán integrar y actualizar su información en dicha base a partir de noviembre de 2025, siguiendo la metodología definida.

Además, el Consejo solicitó que los estados que aún no cuentan con Fiscalías Especializadas para investigar desapariciones forzadas y por particulares, formalicen su creación y doten de personal, recursos técnicos y operativos necesarios para su funcionamiento.

También se ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Búsqueda actualizar a más tardar a finales de diciembre de 2023 los protocolos homologados para la investigación de desaparición forzada y por particulares, así como para la búsqueda de personas. A partir de enero de 2024, estas directrices deberán ser aplicadas por las fiscalías y comisiones locales.

En el mismo documento oficial, se establecen acciones para fortalecer las capacidades forenses institucionales, como la finalización del rezago en la Base Nacional de Información Genética en el Banco Nacional de Datos Forenses, que deberá concluirse a más tardar el 31 de julio de 2026.

Asimismo, se pidió a la FGR y al Secretariado Ejecutivo emitir, antes del 31 de diciembre de 2026, estándares que regulen los servicios periciales forenses de las fiscalías y procuradurías estatales.

Por otro lado, desde el 16 de julio de 2025, los gobiernos estatales están en la obligación de presentar ante sus congresos locales iniciativas para armonizar sus marcos jurídicos en materia de desaparición de personas. Estas reformas deben incluir la homologación de los Códigos Penales con la Ley General en delitos relacionados, fortalecer las capacidades operativas de las comisiones locales, actualizar expedientes de búsqueda y usar la Plataforma Única de Identidad, así como garantizar la aplicación efectiva de los procedimientos para activar la Alerta Nacional de Búsqueda, Localización e Identificación y registrar las investigaciones en la Base Nacional de Carpetas.