
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México anunció que continúa supervisando el censo de negocios afectados por las recientes precipitaciones pluviales. Laura González, titular de la dependencia, destacó que el municipio de Nezahualcóyotl es una de las áreas de mayor preocupación, y no descarta entregar apoyos económicos en el corto plazo para ayudar a los empresarios afectados.
En entrevista, González explicó que tras concluir las labores de limpieza en los negocios del Valle de México, se realizará un análisis de los daños para determinar las acciones posteriores. La funcionaria mencionó que, probablemente, se implemente un plan similar al utilizado en Chalco, con el fin de brindar apoyo a los comercios afectados por las fuertes lluvias. Aún no se toman decisiones definitivas respecto a la entrega de recursos económicos, ya que primero es necesario cuantificar las afectaciones.
Respecto a las condiciones en las entradas y salidas de algunos parques industriales del Estado de México, González resaltó que, como parte del segundo informe de actividades de la gobernadora Delfina Gómez, se presentaron planes de rehabilitación. Este año, comenzarán los trabajos en Toluca, enfocados en mejorar calles y avenidas, abarcando un programa integral que va más allá del simple bacheo, del cual informará en su momento el secretario del ramo.
La funcionaria reconoció que las lluvias han obligado a los industriales a invertir recursos significativos en reparaciones de daños en vehículos, como rines, llantas y amortiguadores destinados a la movilización de mercancías.
Actualmente, en el Estado de México operan 225 desarrollos industriales: 75 (35%) municipales, 140 (64%) privados y 10 (1%) gestionados por el Fideicomiso de Parques Industriales (Fidepar). La mayoría se concentran en sectores automotriz, alimenticio, químico y plástico.
González Hernández subrayó que, aunque el estado cuenta con vías federales, estatales y municipales, cada una recibe un trato particular, y que la responsabilidad mayor recae en las administraciones locales y estatales. Finalmente, afirmó que aún es prematuro determinar con precisión cuántos establecimientos han sido afectados en los valles de Toluca y México, pero confía en que en breve dispondrán de información más detallada.