La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que solicitó a la Secretaría de Gobernación que establezca contacto con las Naciones Unidas para integrar un grupo de expertos independientes que colaboren en la investigación del caso Ayotzinapa. Tras reunirse ayer con madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en 2014, la mandataria señaló que los familiares expresaron su deseo de que se reincorpore un grupo de expertos externos, similar al previamente formado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). "Ellos han insistido en que se integren especialistas en las áreas y métodos de investigación empleados hasta ahora. Le pedí a la secretaria Rosa Icela que dialogara con la ONU para explorar la posibilidad de integrar expertos que aporten mayor certeza sobre las acciones investigativas", explicó Sheinbaum. Cabe señalar que el nuevo grupo de expertos no será idéntico al GIEI, que realizó investigaciones independientes durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador y se separó del caso al no poder continuar por supuestos bloqueos de información por parte de la Defensa Nacional. La Presidenta también detalló que en la misma reunión, mandatados por las familias, se acordó que el fiscal del caso, Mauricio Pazarán, continúa explorando nuevas líneas y métodos de investigación todavía no utilizados, aunque recuperar pruebas tras 11 años resulta complejo y lleva tiempo. Aunque las familias están de acuerdo con estos nuevos enfoques, demandan que se emitan órdenes de aprehensión para avanzar en las detenciones. Sheinbaum comentó que esta nueva estrategia, enfocada en evidencias, permitirá un mayor entendimiento de la verdad y el paradero de los jóvenes. Ayer, en su quinta reunión con las familias en Palacio Nacional, Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, expresó que el encuentro terminó con sentimientos de tristeza y decepción, ante la falta de avances concretos en las investigaciones. La mandatario añadió que, aunque hay avances, la recuperación de pruebas sigue siendo difícil, y que la investigación continúa evolucionando con la esperanza de esclarecer el caso.