
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, afirmó que el Gobierno federal mantiene su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de las protestas que este sindicato disidente realiza en contra de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien exigen un aumento salarial del 100 por ciento.
Tras salir de una reunión en San Lázaro con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la funcionaria declaró ante medios que el gobierno continúa abierto al diálogo con los maestros movilizados, a pesar de las afectaciones que sus protestas han generado.
“Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo, y cuando nos cansemos, también diálogo”, expresó. Reconoció las molestias que las movilizaciones ocasionan en la ciudadanía, pero enfatizó que México “no es un gobierno represor”.
Rodríguez señaló que ya se otorgó un incremento salarial del 10 por ciento el pasado 15 de mayo, aunque reconoció que los maestros demandan un aumento del 100 por ciento, lo cual calificó como “no posible”. Sin embargo, afirmó que existen otros temas en los que el diálogo puede avanzar.
Asimismo, mencionó como un logro el congelamiento de la edad mínima de jubilación en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, evitando que suba a los 60 años propuestos en la ley vigente.
La secretaría hizo un llamado a reflexionar sobre los métodos de protesta: “La pregunta es: ¿de verdad quieren (los maestros) diálogo afectando a la población y a los niños?”, planteó.
Finalmente, indicó que el gobierno está dispuesto a revisar temas relacionados con las reglas para la desaparición del programa Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), una de las demandas del magisterio disidente.