Segunda búsqueda metropolitana en el Ajusco busca esclarecer desapariciones y dar esperanza

Por: Equipo de Redacción | 27/07/2025 18:00

Segunda búsqueda metropolitana en el Ajusco busca esclarecer desapariciones y dar esperanza

El colectivo Flores en el Corazón, integrado por familias de personas desaparecidas, anunció que del 6 al 13 de septiembre llevará a cabo su segunda jornada de búsqueda en la zona limítrofe entre Ocoyoacac y Xalatlaco, en el Estado de México. La iniciativa busca ampliar los esfuerzos iniciados en marzo pasado, cuando se lograron localizar restos humanos en tres sitios del Ajusco.

En aquella primera expedición, representantes del colectivo documentaron hallazgos de restos óseos, prendas de vestir y calzado, los cuales fueron entregados a peritos para su análisis. La experiencia evidenció que esa región se ha convertido en un punto crítico en la problemática de desapariciones, por lo que consideran necesario realizar búsquedas periódicas en diferentes áreas.

La próxima jornada abarcará zonas boscosas y parajes de difícil acceso, donde existen reportes sobre posibles inhumaciones clandestinas. Se espera la participación de familiares de personas desaparecidas de diversos estados de México, así como de autoridades de investigación y seguridad.

El colectivo subrayó que estas búsquedas representan no solo la posibilidad de encontrar restos e indicios, sino también un acto de resistencia frente a la violencia que ha marcado a muchas familias.

Para preparar esta actividad, Flores en el Corazón ha iniciado una colecta de víveres y artículos de primera necesidad, que serán utilizados por las brigadas. La lista de donativos incluye alimentos no perecederos como café, arroz, frijol, sopa, aceite, azúcar, consomé de pollo, leche y agua embotellada. También se reciben donaciones de suero, jabón en polvo y líquido, papel higiénico, toallas sanitarias y productos de higiene básica.

Las personas interesadas en colaborar pueden hacer sus donativos antes del 30 de agosto, y también se reciben depósitos solidarios mediante una tarjeta bancaria cuyo número puede solicitarse vía WhatsApp al 722 439 6261.

‘Buscamos a nuestros seres queridos porque los amamos y no nos rendiremos hasta encontrarlos’, expresaron en su convocatoria. La primera búsqueda, realizada en marzo, se concentró en el Parque Nacional Ajusco y zonas colindantes con el Estado de México, donde recorrieron cerros y caminos en busca de indicios. En esa ocasión, se localizaron restos en Tilapa, donde previamente se reportaban posibles restos arrastrados por animales, y en parajes de Xalatlaco.

Durante esa jornada, participaron más de 150 familias, muchas de ellas dejando de lado compromisos laborales para acudir, a pesar del riesgo y las dificultades. Con esta segunda expedición, Flores en el Corazón busca continuar con la localización de desaparecidos y analizar zonas consideradas de riesgo.

Para las familias, cada hallazgo representa la oportunidad de dar tranquilidad a sus seres queridos y mantener viva la esperanza de encontrarlos con vida o para brindarles un digno descanso.

El colectivo hizo un llamado a la sociedad para que se sume no solo con víveres, sino también con acompañamiento, difusión y respaldo moral en esta lucha que busca justicia y verdad.